Archivo de la etiqueta: Montija

El trigo y las picardigüelas de los agrarios

Cada 7 de marzo celebramos el Día Mundial de los Cereales, es un buen momento para recordar uno de los conflictos continuos en Burgos en los tiempos del la República. EL CONFLICTO DEL TRIGO LAS “PICARDIGÜELAS” DE LOS AGRARIOS BURGALESES … Seguir leyendo

Publicado en G) En tiempo de la República | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Prisión de Orduña

Lugares del horror Este fue otro de los lugares del horror a donde fueron a parar los huesos de ciudadanos de las Merindades y de otros lugares. Durante el puente de la Constitución del 2022 se ha continuado en una … Seguir leyendo

Publicado en H)Lugares del horror | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

¿Esperando a Joel?

El 9 de diciembre de 1931 se aprobaba la nueva constitución republicana. Uno de sus artículos más polémicos fue el 26 que consagraba el laicismo. Recogemos algunas de las reacciones en Las Merindades. En una colina de la localidad menesa … Seguir leyendo

Publicado en Los años treinta en las Merindades | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Francisco Alonso de Montecillo en la 9

Hemos mejorado la entrada el 20-11-22, gracias a los consejos de Carmen Gongora, historiadora, nieta del sargento-jefe José Zubieta, de la Nueve, tripulante del HT Guadalajara, el primero que llegó a la Puerta de Italia el 24 de agosto de … Seguir leyendo

Publicado en J) Personas | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

La Merindades en diciembre de 1934

Continúan los rescoldos de octubre con detenciones, juicios, condenas a muerte, suspensión de ayuntamientos, colectas a favor de las fuerzas…. Son unos cuantos los ayuntamientos de izquierdas en las Merindades que se sustituyen por gestoras derechistas nombradas por el gobernador … Seguir leyendo

Publicado en Los años treinta en las Merindades | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Las Merindades en agosto de 1934

La gran noticia de este agosto de 1934 siguen siendo las Misiones Pedagógicas que seguían por estas tierras aquel verano del 34, esta vez en Montija y Espinosa A pesar de que el tiempo fue desigual, ni para trillar, ni … Seguir leyendo

Publicado en Los años treinta en las Merindades | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las Merindades en junio de 1934

Sin duda junio es un gran mes para el campo, aunque puede ser terrible, en 1934 empezó con tormentas, que fueron beneficiosas para el campo, pero fatal para el pasto cuando comenzaba el primer corte de hierba. También era tiempo … Seguir leyendo

Publicado en Los años treinta en las Merindades | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las Merindades en febrero de 1934

Como de costumbre en Las Merindades “febrero corto, sin un día malo, otro peor” la nieve y el frío no solo cambiaron el paisaje, también incomunicaron los pueblos. Sin duda febrero es el mes de los lobos, «otsaila» (otsoaren hilabetea) … Seguir leyendo

Publicado en Los años treinta en las Merindades | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Las Merindades en enero de 1934

Frío era enero del 34, y allá los paisanos agricultores sacudiendo inercias del reposo invernal, daban principio a las labores de escarceo de las tierras para la siembra de la patata. El invierno era nieve abundante, vientos huracanados, heladas terribles, … Seguir leyendo

Publicado en Los años treinta en las Merindades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las Merindades en noviembre de 1933

El tiempo de noviembre en la Merindades no falla, aunque aquel año se adelantó a todos los santos… la nieve vuelve, como viene siendo habitual en estas fechas. El frío pone de nuevo en marcha las chimeneas de los hogares … Seguir leyendo

Publicado en Los años treinta en las Merindades | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario