-
Merinmemo en FB
-
Entradas recientes
- Las Merindades en mayo de 1935
- ACTUALIZACIÓN VALLE DE VALDEBEZANA
- El trigo y las picardigüelas de los agrarios
- Las Merindades en abril de 1935
- RENÉ GONZÁLEZ, MAESTRO DE CUEZVA
- Secularización de cementerios
- Las Merindades en marzo de 1935
- Memoria
- El Monasterio de Oña, 1932.
- Falánguida memoria en Medina
Meta
Categorías
- A) Presentación e INDICE
- B) Guión recogida de datos
- C) Listado por municipios y pueblos
- D) Guerra incivil
- E) Preguntas para responder
- F) Fuentes
- G) En tiempo de la República
- H)Lugares del horror
- I) Represión, exilio y prisiones
- J) Personas
- K) Franquismo
- Los años treinta en las Merindades
- Poemas contra la barbarie
- Propuestas para impulsar
- Uncategorized
EN FACEBOOK
ENLACES BURGALESES CON LA MEMORIA
ENLACES EN LAS MERINDADES
- Crónica de las Merindades
- El correo de las matas
- http://txamizo3pa.blogspot.com
- Las Merindades CEDER
- Las Merindades en wikipedia
- Merindades turismo Burgos
- Miradas cantábricas
- Montañas de Burgos
- Montija 21
- radio Valdivielso
- Siete Merindades
- Tartales de los montes
- Valdeporres blog
- Valle de Manzanedo
- Valle de Mena Fotos Antiguas
ENLACES PARA QUE ATRUENE LA RAZON EN MARCHA
FB de pueblos de las Merindades
- Alfoz de Santa Gadea
- Amigos de las Merindades
- Arija
- Cillaperlata
- Espinosa
- Frías
- Las Merindades Rural
- Medina
- Merindades Limpias
- Montija
- Oña
- Sotoscueva
- Traslaloma
- Trepaderne
- Valdeporres
- Valdivielso
- Valle de Manzanedo-Arreba
- Valle de Mena
- Valle de Tobalina
- Valle de Tobalina: Amigos del Jerea
- VALLE DE ZAMANZAS
- Villarcayo
- Villarcayo
Archivo de la categoría: Los años treinta en las Merindades
Las Merindades en mayo de 1935
No hay como la cercanía del verano en esta Castilla verde, como los champiñones resurgen las excursiones, y alguna os relatamos, por lo demás pocas noticias, excepto la crónica negra. ¡Ah no! La vuelta España, la primera vuelta a España … Seguir leyendo
Las Merindades en abril de 1935
En plena primavera, destaca la muerte de dos arijeños, Celestino Villapun y Félix Zamanillo, a manos del pistolerismo fascista, que a la par que en España siguiendo el ejemplo de los matones mussolianianos de la Italia contemporánea. Por lo demás … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades, Uncategorized
Etiquetado Medina de Pomar, Merindades, Republica, Arija, Oña, Espinosa, Frías, Villarcayo, Burgos, Junta de Oteo, Quincoces
Deja un comentario
Secularización de cementerios
El 30 de enero de 1932 por Ley la República secularizaba los cementerios. Una decisión tan necesaria como que fuera la Administración la que se encargase de su gestión, desató de nuevo dimes y dirites. También cambia el panorama de … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Merindades, Republica, Valdebezana, Mena, Espinosa, Burgos
Deja un comentario
Las Merindades en marzo de 1935
Como tantas veces las noticias sobre nuestros pueblos son escasas y se circunscriben al ámbito de la crónica negra, lejos del morbo se descubre con facilidad la importancia de cuidar de la gente, ahora, antes y siempre. Los accidentes de … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Merindades, Republica, Sotoscueva, Valdebezana, Valdeporres, Espinosa, Villarcayo, Moneo, Valle de Mena, Burgos, ELISEO CUADRAO
Deja un comentario
El Monasterio de Oña, 1932.
El 23 de enero de 1932, aplicando la constitución se decreta la disolución de los jesuitas, anteriormente en 1767 se les había expulsado. La aplicación de la resolución tiene influencia en el Monasterio de Oña. A caballo entre la Bureba … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades, Uncategorized
Etiquetado Burgos, Merindades, Oña, Republica
4 comentarios
Las Merindades en febrero de 1935
Febrerico el corto, un día pero que otro, dice el refrán y así fue en 1935 cuando llegó a hacer hasta 14 grados bajo cero y al menos durante dos semanas se estuvo incomunicado. No habíamos quedado aún libres de … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Arija, Burgos, Espinosa, Losa, Merindades, Republica, Sotoscueva, Valdeporres, Villarcayo
Deja un comentario
¿Esperando a Joel?
El 9 de diciembre de 1931 se aprobaba la nueva constitución republicana. Uno de sus artículos más polémicos fue el 26 que consagraba el laicismo. Recogemos algunas de las reacciones en Las Merindades. En una colina de la localidad menesa … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Burgos, Losa, Mena, Merindades, Montija, Oña, Republica, Sotoscueva, Valdeporres, Villarcayo
Deja un comentario
Las Merindades en enero de 1935
El mundo va poco a poco, en enero de 1935 volvió a estar atenazado por un fortísimo temporal de nieve, en medio de una crisis de trabajo que no acababa de encontrar salida. Las noticias sobre nuestra comarca de las … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Arija, Burgos, Espinosa de los Monteros, Merindades, Republica, Valle de Mena, Villarcayo
Deja un comentario
La Merindades en diciembre de 1934
Continúan los rescoldos de octubre con detenciones, juicios, condenas a muerte, suspensión de ayuntamientos, colectas a favor de las fuerzas…. Son unos cuantos los ayuntamientos de izquierdas en las Merindades que se sustituyen por gestoras derechistas nombradas por el gobernador … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Bocos, Burgos, Espinosa, Frías, Mena, Merindades, Montija, Oña, Republica, Santa Gadea, Torme, Villarcayo
3 comentarios
Arija en 1926
Recogemos en esta entrada un Informe de la visita a Arija del líder del Sindicato Minero de Vizcaya en otoño de 1926 publicado en el periódico socialista La Lucha de Clases y recogido en el libro editado por su hijo … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Arija, Burgos, Merindades, Movimiento Obrero
1 Comentario