-
Merinmemo en FB
-
Entradas recientes
- Las Merindades en julio de 1935
- Gregorio Alonso de Condado de Valdivielso
- La agricultura en Las Merindades, algunos apuntes.
- Casa del pueblo de Arija
- Las Merindades en junio de 1935
- ACTUALIZACIÓN DEL VALLE DE MANZANEDO
- Procesiones se semana santa en Espinosa
- Burgos, homenaje víctimas del franquismo
- Valdenoceda 15 de abril 2023
- Las Merindades en mayo de 1935
Meta
Categorías
- A) Presentación e INDICE
- B) Guión recogida de datos
- C) Listado por municipios y pueblos
- D) Guerra incivil
- E) Preguntas para responder
- F) Fuentes
- G) En tiempo de la República
- H)Lugares del horror
- I) Represión, exilio y prisiones
- J) Personas
- K) Franquismo
- Los años treinta en las Merindades
- Poemas contra la barbarie
- Propuestas para impulsar
- Uncategorized
EN FACEBOOK
ENLACES BURGALESES CON LA MEMORIA
ENLACES EN LAS MERINDADES
- Crónica de las Merindades
- El correo de las matas
- http://txamizo3pa.blogspot.com
- Las Merindades CEDER
- Las Merindades en wikipedia
- Merindades turismo Burgos
- Miradas cantábricas
- Montañas de Burgos
- Montija 21
- radio Valdivielso
- Siete Merindades
- Tartales de los montes
- Valdeporres blog
- Valle de Manzanedo
- Valle de Mena Fotos Antiguas
ENLACES PARA QUE ATRUENE LA RAZON EN MARCHA
FB de pueblos de las Merindades
- Alfoz de Santa Gadea
- Amigos de las Merindades
- Arija
- Cillaperlata
- Espinosa
- Frías
- Las Merindades Rural
- Medina
- Merindades Limpias
- Montija
- Oña
- Sotoscueva
- Traslaloma
- Trepaderne
- Valdeporres
- Valdivielso
- Valle de Manzanedo-Arreba
- Valle de Mena
- Valle de Tobalina
- Valle de Tobalina: Amigos del Jerea
- VALLE DE ZAMANZAS
- Villarcayo
- Villarcayo
Archivo de la etiqueta: Espinosa de los Monteros
Las Merindades en julio de 1935
Se presentó este mes impulsor de grandes cambios. Pero en lo que respecta a Las Merindades un dèjá vu. La crónica negra supone la mayor parte de las noticias que hacen referencia a esta tierra: robos, suicidios, ahogamientos, accidentes laborales … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Arija, Burgos, Espinosa de los Monteros, Gayangos, Junta de Río de Losa., Mena, Merindades, Republica, Santelices, Tobalina, Valdebezana, Villarcayo
1 Comentario
Las Merindades en mayo de 1935
No hay como la cercanía del verano en esta Castilla verde, como los champiñones resurgen las excursiones, y alguna os relatamos, por lo demás pocas noticias, excepto la crónica negra. ¡Ah no! La vuelta España, la primera vuelta a España … Seguir leyendo
Las Merindades en enero de 1935
El mundo va poco a poco, en enero de 1935 volvió a estar atenazado por un fortísimo temporal de nieve, en medio de una crisis de trabajo que no acababa de encontrar salida. Las noticias sobre nuestra comarca de las … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Arija, Burgos, Espinosa de los Monteros, Merindades, Republica, Valle de Mena, Villarcayo
Deja un comentario
Las Merindades en septiembre de 1934
Con un tiempo espléndido y mucha animación se han celebrado las ferias y fiestas de septiembre. En las últimas fiestas, es muy justo que quienes se hallan entregados a las faenas del campo durante todo el año, puedan y sepan … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Burgos, Espinosa de los Monteros, Medina de Pomar, Mena, Merindades, Oña, Quecedo, Sotoscueva, Tartales, Torme, Valle de Valdivielso, Villarcayo
Deja un comentario
Las Merindades en abril de 1934
Estamos en abril, su nombre en latín era aprilis. Pudiera relacionarse con el verbo aperire ‘abrir’, la naturaleza resurgió, a la par todo fluía, seguía igual. La política continuaba siendo escabrosa, regida con una represión sobre las gentes de izquierda, … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Burgos, Castilla la vieja, Espinosa de los Monteros, Merindades, Quincoces, Republica, Soncillo, Sotoscueva, Valdeporres, Valle de Mena, Villarcayo
Deja un comentario
Las Merindades en marzo de 1934
¿Hasta cuando dura el invierno en Las Merindades? En pleno marzo, en las puertas de la primavera, la nieve continuaba por los montes y las calles de nuestros pueblos, hasta los mercados languidecían, además de los transportes que no encontraban … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Burgos, Espinosa de los Monteros, Junta de Río Losa, Medina de Pomar, Merindades, Quisicedo, Republica, Valle de Mena, Villarcayo
Deja un comentario
Las Merindades en diciembre de 1933.
Se enfría el mundo, se calienta la política. El invierno se recrudece en las Merindades. A finales de mes en Villarcayo y Espinosa estaban bloqueados por la nieve. En ocho días no había dejado de nevar copiosamente, con una altura que … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Arija, Burgos, Espinosa de los Monteros, Medina de Pomar, Merindades, Republica, Santa Gadea, Villarcayo
Deja un comentario
Las Merindades en Octubre de 1933
El trabajo del campo no finaliza, estamos en octubre y la clase labradora se encontraba muy ocupada en la recolección de la patata, y seguramente el maíz y la alubia. También el el momento de recolectar los frutos secos: avellanas, … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Arija, Burgos, Espinosa de los Monteros, Medina de Pomar, Merindades, Montija, Oña, República, Tobalina, Trespaderne, Villarcayo, Zamanzas
Deja un comentario
¿OTRAS FOSAS EN LAS MERINDADES?
Lugares del horror para Las Merindades XIX Al igual que el complejo kárstico de Ojo Guareña, intrincada red de cavidades subterráneas con 112 kilómetros topografiados, las fosas de republicanos asesinados horadan todas Las Merindades, y una parte importante de ellas … Seguir leyendo
Publicado en H)Lugares del horror
Etiquetado Alfoz de Bricia, Espinosa de los Monteros, Fosa, Frías, Los Altos, Losa, Medina de Pomar, Merindadades, Montija, Oña, Paseos, Represión, Republica, Sotoscueva, Trespaderne, Valdebezana, Valdeporres, Villarcayo
3 comentarios