Archivo de la etiqueta: Villarias

Las Merindades en febrero de 1932

Como no podía ser menos un febrero de una época anterior al Antropoceno, frío y nieves. Sobre todo en La sía donde ya era un lugar de atractivo. Simultáneamente se celebraban los carnavales. Los incendios en las viviendas seguían martirizando … Seguir leyendo

Publicado en Los años treinta en las Merindades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las Merindades en Julio de 1931

Era el verano, y por nuestras tierras aparecían los veraneantes al son del calor y las fiestas. Al norte de Las Merindades el mes de julio las diversiones y los trabajos se relacionaban con la hierba. Los segadores se levantaban … Seguir leyendo

Publicado en G) En tiempo de la República, Los años treinta en las Merindades | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las Merindades en junio de 1931

El 31 de mayo  se celebraron las elecciones municipales, parciales, en aquellas localidades donde habían quedado pendientes por no haberse podido celebrar quedar anuladas o por otras razones. Esas Las municipales  repetidas supusieron la consolidación del triunfo de los republicanos. … Seguir leyendo

Publicado en Los años treinta en las Merindades | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las Merindades en enero de 1931

Feliz año nuevo. Urte berri on. Feliç any nou. Feliz aninovo. Feliĉan novjaron. Nadie con lógica pudiera esperar el rápido hundimiento de la monarquía que ocurrió en 1931. El republicanismo tampoco, que además  estaba muy tocado por las limitadas repercusiones … Seguir leyendo

Publicado en Los años treinta en las Merindades | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

MANUEL RODRÍGUEZ MORQUILLAS, MAESTRO ASESINADO DE VILLARIAS.

El maestro de Villarías, Manuel Rodríguez Morquillas es un ejemplo de la saña franquista contra el Magisterio. Más de una vez hemos señalado que los pobres no tenemos historia de Manuel solamente conocemos los  informes de sus verdugos. A esta … Seguir leyendo

Publicado en E) Preguntas para responder, J) Personas | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Las Merindades en diciembre de 1930.

Diciembre de 1930, además de inaugurar los seis meses de invierno áspero y frío clásicos en esta tierra, trajo consigo grandes lluvias. Que enardecieron al Trema causando problemas en todo su camino: Cornejo, Torme, Villacomparada… Por otro lado la novedad … Seguir leyendo

Publicado en Los años treinta en las Merindades | Etiquetado , , , , , , , , | 1 Comentario

Final de la Columna Villarías: AGOSTO DEL 37

Columna Villarías 8 Finalizamos con esta entrada el repaso que le hemos querido dar a la Columna Villarías que fue el puntal de la defensa de la Libertad y la democracia en el este de Las Merindades. Nos queda hacer … Seguir leyendo

Publicado en D) Guerra incivil | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Ofensiva de Mola: PRIMAVERA-VERANO DEL 37

COLUMNA VILLARIAS VI Continuamos con la Columna Villarias con el recuerdo de aquellos ciudadanos que se tuvieron que echar al monte para defender las libertades. En la primavera la guerra vuelve a su curso y Mola comienza una ofensiva en … Seguir leyendo

Publicado en D) Guerra incivil | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

DE MILICIAS A BATALLONES: La columna Villarías en el invierno del 36

COLUMNA VILLARIAS V EL EJÉRCITO POPULAR: LA 1ª DIVISIÓN SANTANDERINA Según va avanzando la guerra, se  comenzaron a dotar a los grupos que formaban una estructura más eficaz y racional, más adecuada para las operaciones militares, inicialmente las unidades menores … Seguir leyendo

Publicado en D) Guerra incivil | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario

DE COLUMNAS A MILICIAS: La columna Villarías en verano del 36

COLUMNA VILLARÍAS III Trascurridos los primeros días de euforia de la mayoría de los milicianos y constatados los avances de las fuerzas rebeldes, los combatientes y sus responsables políticos comenzaron a apreciar con mayor nitidez la verdadera naturaleza del conflicto. … Seguir leyendo

Publicado en D) Guerra incivil | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario