-
Merinmemo en FB
-
Entradas recientes
- Las Merindades en mayo de 1935
- ACTUALIZACIÓN VALLE DE VALDEBEZANA
- El trigo y las picardigüelas de los agrarios
- Las Merindades en abril de 1935
- RENÉ GONZÁLEZ, MAESTRO DE CUEZVA
- Secularización de cementerios
- Las Merindades en marzo de 1935
- Memoria
- El Monasterio de Oña, 1932.
- Falánguida memoria en Medina
Meta
Categorías
- A) Presentación e INDICE
- B) Guión recogida de datos
- C) Listado por municipios y pueblos
- D) Guerra incivil
- E) Preguntas para responder
- F) Fuentes
- G) En tiempo de la República
- H)Lugares del horror
- I) Represión, exilio y prisiones
- J) Personas
- K) Franquismo
- Los años treinta en las Merindades
- Poemas contra la barbarie
- Propuestas para impulsar
- Uncategorized
EN FACEBOOK
ENLACES BURGALESES CON LA MEMORIA
ENLACES EN LAS MERINDADES
- Crónica de las Merindades
- El correo de las matas
- http://txamizo3pa.blogspot.com
- Las Merindades CEDER
- Las Merindades en wikipedia
- Merindades turismo Burgos
- Miradas cantábricas
- Montañas de Burgos
- Montija 21
- radio Valdivielso
- Siete Merindades
- Tartales de los montes
- Valdeporres blog
- Valle de Manzanedo
- Valle de Mena Fotos Antiguas
ENLACES PARA QUE ATRUENE LA RAZON EN MARCHA
FB de pueblos de las Merindades
- Alfoz de Santa Gadea
- Amigos de las Merindades
- Arija
- Cillaperlata
- Espinosa
- Frías
- Las Merindades Rural
- Medina
- Merindades Limpias
- Montija
- Oña
- Sotoscueva
- Traslaloma
- Trepaderne
- Valdeporres
- Valdivielso
- Valle de Manzanedo-Arreba
- Valle de Mena
- Valle de Tobalina
- Valle de Tobalina: Amigos del Jerea
- VALLE DE ZAMANZAS
- Villarcayo
- Villarcayo
Archivo de la etiqueta: Los Altos
Las Merindades en mayo de 1935
No hay como la cercanía del verano en esta Castilla verde, como los champiñones resurgen las excursiones, y alguna os relatamos, por lo demás pocas noticias, excepto la crónica negra. ¡Ah no! La vuelta España, la primera vuelta a España … Seguir leyendo
El CAMPO DE CONCENTRACIÓN QUE CASI NADIE RECORDABA. HARO (1938-1939)
Poco a poco, paso a paso, se va construyendo la memoria histórica en España, hoy traemos al blog un interesante trabajo de Tomás Llanos Justa sobre el campo de concentración de Haro, que ha pasado totalmente desconocido. Entre sus muros … Seguir leyendo
Publicado en H)Lugares del horror
Etiquetado Burgos, campo de concentracion, Guerra, Haro, Los Altos, Prisones, Represión, Republica
Deja un comentario
Las Merindades en junio de 1934
Sin duda junio es un gran mes para el campo, aunque puede ser terrible, en 1934 empezó con tormentas, que fueron beneficiosas para el campo, pero fatal para el pasto cuando comenzaba el primer corte de hierba. También era tiempo … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Burgos, Los Altos, Medina de Pomar, Mena, Merindades, Montija, Represión, Republica, Sotoscueva, Valdebezana, Valdivielso, Villarcayo
Deja un comentario
Homenaje San Cristobal 2020
Después de más de 30 años ininterrumpidos organizando ese día, otra suspensión de un acto de la memoria, el Domingo 24de mayo ida a tener lugar el acto que anualmente organiza la Asociación Txinparta-Fuerte San Cristóbal, Red de Memoria Colectiva … Seguir leyendo
Publicado en H)Lugares del horror
Etiquetado Alfoz de Bricia, Arija, Burgos, Espinosa, Los Altos, Mena, Merindades, Montija, Presos, Prisones, Represión, Republica, Tobalina, Villarcayo
Deja un comentario
La Merindades en diciembre de 1932
Finalizaba el segundo año de la República. Son muchas la nuevas empresas que iban impulsando la modernización del País. Y las que tenían que ver con la laicización de la vida pública las que más conflicto social traen. El Proyecto … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Alfoz de Bricia, Burgos, Eliseo, Espinosa, Los Altos, Losa, Medina de Pomar, Mena, Merindades, Prisones, Republica, Sotoscueva
Deja un comentario
Las Merindades en Noviembre de 1932
El invierno fue cayendo, para San Andrés la nieve ya estaba en los pies. Mientras tanto los incendios en las viviendas causaban graves problemas en diversas partes de nuestra geografía. Este noviembre muere el insigne y generoso republicano medinés Lorenzo … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Arija, Burgos, Cuadrao, Cuesta Urria, Los Altos, Losa, Medina de Pomar, Mena, Merindades, Montija, Oña, Republica, Sotoscueva, Valdebezana, Valdivielso, Villarcayo
Deja un comentario
Las Merindades en Julio de 1932
Julio es el mes por excelencia de recogida de la cosecha, pero aquel fue riguruso y malo por nuestras tierras, las lluvias y el frío complicaron el trabajo de los agricultores.. A pesar de todo el verano de 1932, además … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Burgos, Espinosa, Los Altos, Maestros, Medina de Pomar, Mena, Merindades, Montija, Republica, Sotoscueva, Valdeporres, Villarcayo
1 Comentario
Las Merindades en Julio de 1931
Era el verano, y por nuestras tierras aparecían los veraneantes al son del calor y las fiestas. Al norte de Las Merindades el mes de julio las diversiones y los trabajos se relacionaban con la hierba. Los segadores se levantaban … Seguir leyendo
Publicado en G) En tiempo de la República, Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Burgos, Los Altos, Losa, Maestros, Medina de Pomar, Mena, Merindades, Sotoscueva, Villarcayo, Villarias
Deja un comentario
Prisión de “El Puerto de Santa María», Cádiz
Justamente en la otra punta de la Península existió un penal en el que estuvieron al menos 50 ciudadanos de las Merindades. Dos de los cuales fallecieron en aquellos muros, y puede que un tercero. La saña era imparable, y … Seguir leyendo
Publicado en H)Lugares del horror
Etiquetado Alfoz de Bricia, Arija, Burgos, Cuesta Urria, Los Altos, Losa, Manzanedo, Medina de Pomar, Mena, Merindades, Montija, Oña, Presos, Prisones, Represión, Republica, Sotoscueva, Valdebezana, Valdeporres, Villarcayo, Zamanzas
1 Comentario
ALCALDES Y CONCEJALES DE LOS ALTOS
Un municipio recóndito con un espectacular contraste paisajístico es modelado por el caudaloso Ebro y la sierra de Tudanca. A lo largo de la historia, el puerto de la Mazorra ha sido un paso obligado en la comunicación entre la … Seguir leyendo
Publicado en C) Listado por municipios y pueblos
Etiquetado Burgos, Los Altos, Merindades, Republica
9 comentarios