-
Merinmemo en FB
-
Entradas recientes
- Las Merindades en mayo de 1935
- ACTUALIZACIÓN VALLE DE VALDEBEZANA
- El trigo y las picardigüelas de los agrarios
- Las Merindades en abril de 1935
- RENÉ GONZÁLEZ, MAESTRO DE CUEZVA
- Secularización de cementerios
- Las Merindades en marzo de 1935
- Memoria
- El Monasterio de Oña, 1932.
- Falánguida memoria en Medina
Meta
Categorías
- A) Presentación e INDICE
- B) Guión recogida de datos
- C) Listado por municipios y pueblos
- D) Guerra incivil
- E) Preguntas para responder
- F) Fuentes
- G) En tiempo de la República
- H)Lugares del horror
- I) Represión, exilio y prisiones
- J) Personas
- K) Franquismo
- Los años treinta en las Merindades
- Poemas contra la barbarie
- Propuestas para impulsar
- Uncategorized
EN FACEBOOK
ENLACES BURGALESES CON LA MEMORIA
ENLACES EN LAS MERINDADES
- Crónica de las Merindades
- El correo de las matas
- http://txamizo3pa.blogspot.com
- Las Merindades CEDER
- Las Merindades en wikipedia
- Merindades turismo Burgos
- Miradas cantábricas
- Montañas de Burgos
- Montija 21
- radio Valdivielso
- Siete Merindades
- Tartales de los montes
- Valdeporres blog
- Valle de Manzanedo
- Valle de Mena Fotos Antiguas
ENLACES PARA QUE ATRUENE LA RAZON EN MARCHA
FB de pueblos de las Merindades
- Alfoz de Santa Gadea
- Amigos de las Merindades
- Arija
- Cillaperlata
- Espinosa
- Frías
- Las Merindades Rural
- Medina
- Merindades Limpias
- Montija
- Oña
- Sotoscueva
- Traslaloma
- Trepaderne
- Valdeporres
- Valdivielso
- Valle de Manzanedo-Arreba
- Valle de Mena
- Valle de Tobalina
- Valle de Tobalina: Amigos del Jerea
- VALLE DE ZAMANZAS
- Villarcayo
- Villarcayo
Archivo de la etiqueta: Valle de Mena
Las Merindades en mayo de 1935
No hay como la cercanía del verano en esta Castilla verde, como los champiñones resurgen las excursiones, y alguna os relatamos, por lo demás pocas noticias, excepto la crónica negra. ¡Ah no! La vuelta España, la primera vuelta a España … Seguir leyendo
Las Merindades en marzo de 1935
Como tantas veces las noticias sobre nuestros pueblos son escasas y se circunscriben al ámbito de la crónica negra, lejos del morbo se descubre con facilidad la importancia de cuidar de la gente, ahora, antes y siempre. Los accidentes de … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Merindades, Republica, Sotoscueva, Valdebezana, Valdeporres, Espinosa, Villarcayo, Moneo, Valle de Mena, Burgos, ELISEO CUADRAO
Deja un comentario
Las Merindades en enero de 1935
El mundo va poco a poco, en enero de 1935 volvió a estar atenazado por un fortísimo temporal de nieve, en medio de una crisis de trabajo que no acababa de encontrar salida. Las noticias sobre nuestra comarca de las … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Arija, Burgos, Espinosa de los Monteros, Merindades, Republica, Valle de Mena, Villarcayo
Deja un comentario
Las Merindades en noviembre de 1934
Tras la derrota de los obreros asturianos en octubre todo se vuelve más fácil en la aplicación de las medidas contra-reformistas. Por las Merindades resuenan los ecos de la revolución de Octubre de 1934: Homenajes, sustituciones en las corporaciones por … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Arija, Burgos, Espinosa, Medina de Pomar, Merindades, Oña, Republica, Valdeporres, Valle de Mena, Valle de Valdivielso, Villarcayo
Deja un comentario
Las Merindades en agosto de 1934
La gran noticia de este agosto de 1934 siguen siendo las Misiones Pedagógicas que seguían por estas tierras aquel verano del 34, esta vez en Montija y Espinosa A pesar de que el tiempo fue desigual, ni para trillar, ni … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Arija, Burgos, Espinosa, Frías, Medina de Pomar, Montija, Oña, Republica, Tobalina, Trespaderne, Valdivielso, Valle de Mena
Deja un comentario
Las Merindades en mayo de 1934
Comenzaba la siembra de la patata, aunque aquel mayo de 1934 el tiempo puso dificultades, primero por la abundancia de agua, luego por la sequía y por último por un diluvio de agua, frío y granizo, como si fuera riguroso … Seguir leyendo
BOMBARDEOS DEL VALLE DE MENA 15 DE JUNIO 1937
Por aquellas fechas se produce en Cadagua, Vivanco y Villasana un bombardeo. La rápida acción de la Columna Villarías en julio de 1936 permitió mantener el Valle de Mena fiel a la República, la formación de los batallones Octubre y … Seguir leyendo
Publicado en D) Guerra incivil
Etiquetado Burgos, Guerra, Merindades, Republica, Valle de Mena
Deja un comentario
Las Merindades en abril de 1934
Estamos en abril, su nombre en latín era aprilis. Pudiera relacionarse con el verbo aperire ‘abrir’, la naturaleza resurgió, a la par todo fluía, seguía igual. La política continuaba siendo escabrosa, regida con una represión sobre las gentes de izquierda, … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Burgos, Castilla la vieja, Espinosa de los Monteros, Merindades, Quincoces, Republica, Soncillo, Sotoscueva, Valdeporres, Valle de Mena, Villarcayo
Deja un comentario
Las Merindades en marzo de 1934
¿Hasta cuando dura el invierno en Las Merindades? En pleno marzo, en las puertas de la primavera, la nieve continuaba por los montes y las calles de nuestros pueblos, hasta los mercados languidecían, además de los transportes que no encontraban … Seguir leyendo
Publicado en Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Burgos, Espinosa de los Monteros, Junta de Río Losa, Medina de Pomar, Merindades, Quisicedo, Republica, Valle de Mena, Villarcayo
Deja un comentario
Las Merindades en septiembre de 1933
Con el fin del verano podemos dar por terminadas por completos las faenas de recolección de cereales en los pueblos comarcanos. Así junto a la despedida a los veraneantes, comenzaba una extraordinaria concurrencia de labradores a los mercados como el del … Seguir leyendo
Publicado en G) En tiempo de la República, Los años treinta en las Merindades
Etiquetado Burgos, Cidad, Espinosa, Montija, Oña, Quintana Martín Galíndez, Rebollar, República, Tobalina, Trespaderne, Valle de Mena, Villarcayo
Deja un comentario