La Merindades en diciembre de 1934

Continúan los rescoldos de octubre con detenciones, juicios, condenas a muerte, suspensión de ayuntamientos, colectas a favor de las fuerzas…. Son unos cuantos los ayuntamientos de izquierdas en las Merindades que se sustituyen por gestoras derechistas nombradas por el gobernador civil, la prensa señala Castilla La Vieja, Espinosa de los Monteros, Villarcayo, Merindad de Sotoscueva, Valle de Mena y Merindad de Montija.

A la par, continúan también los retrocesos de las conquistas sociales, que se venían dando desde la victoria de las derechas en las elecciones de 1933, así por ejemplo el Decreto vuelta a la jornada de 48 horas semanales. La temperatura política continuaba en alza.

En otro orden, las escuelas impulsaban la educación de adultos en aquella época, valga de muestra el botón de Espinosa de los Monteros. En el siglo XX, será la República la que impulse de manera importante la educación de las personas adultas, en un contexto de magnas y ambiciosas intenciones, truncadas por la conflictividad y la Guerra Civil. Por lo demás normalidad en esta tierra con las riñas en las tabernas y los mercados.

En Europa, los regímenes autoritarios iban ampliando sus fronteras, era el turno de Yugoslavia donde se implantaba también un régimen fascista. Al contrario y al otro lado del mar, el 1 de diciembre de 1934 en México, Lázaro Cárdenas asume el cargo de presidente, este hombre será uno de los pocos que apoyará la República y acogerá al exilio español.

El 29 de diciembre de 1934 en el Teatro Español de Madrid se estrena la obra Yerma, de Federico García Lorca.

El objetivo de este blog es completar los datos de las personas que sufrieron el franquismo en las Merindades En cada municipio de las Merindades hemos hecho al menos dos entradas, una con el nombre del pueblo donde recogemos a los asesinados o muertos que nunca se recordaron, y otra como represaliados y represaliadas donde constan los que sufrieron represión. Están todas ellas en esta página del blog: ASESINAD@S y REPRESIÓN PUEBLO A PUEBLO. Agradecemos tus aportaciones y correcciones: merinmemo@gmail.com

La Gaceta. 1-12-1934. Se denegaba la orden de la jornada de 44 horas en la industria metalúrgica y se volvía a la de 48.

EL PUEBLO VASCO 1-12-1934 Continúa la represión y las detenciones en Asturias. Continúan las suscripciones en favor de las fuerzas.

EL PUEBLO VASCO 1-12-1934 Espinosa: Boda. Feria de San Andrés. Con un día espléndido celebrose ayer martes en esta villa el importante y renombrado mercado tradicionalmente llamado de San Andrés. La afluencia de vendedores y compradores en este día ha sido extraordinaria.

EL PUEBLO VASCO 2-12-1934 Mena. Triduo y mercado. Con un día espléndido se celebró el mercado semanal en Villasana, estando solamente regular de concurrido, haciéndose pocas transacciones y a precios no elevados.

Diario de Burgos 3-12-1934/ EL LIBERAL 4 diciembre 34 El Gobernador civil se hacía eco de la suspensión decretada a los concejales de Burgos (Luís Lavín, Luís Diez Pérez, y Pedro Rodríguez) y contra varios concejales del ayuntamiento de Briviesca, Miranda de Ebro, Merindad de Castilla La Vieja, Cercedo de Burgos, Espinosa de los Monteros, Villarcayo, Padroluengo, Valle de Mena, Merindad de Sotoscueva, Merindad de Montija y el alcalde de Quintanadueñas. En consecuencia de la diligencia sobre la conducta del maestro nacional de Quintanilla Sopeña (Florentino Andino), les ponía la internacional, le multa con 5.000 pesetas.  Subscripción nacional a favor de las fuerzas armadas.

El Liberal. 4-12-1934. Villarcayo. Pleno.  El gestor sr. Andino propone pagar al arquitecto municipal sr. Pereda por los honorarios del proyecto y dirección de matadero. El sr. concejal Porres pide una nueva consulta y se acuerda. Andino propone investigar el pago del matadero de 8.000 pesetas al contratista Uriarte por irregularidades.

El Pueblo Vasco 4-12-1934. Al fin ha sido detenido González Peña. La detención la ha llevado a cabo personalmente el comandante Doval en el pueblecito de Ablaña. Continúan las detenciones y las subscripciones homenaje a las fuerzas armadas. Según La  Gaceta 21-12-34  Pena de muerte a González Peña. Un sumario rapidísimo al líder del socialismo que asturiano, que terminaría encarcelado estos años en Burgos.

El Pueblo Vasco 6-12-1934 Mena. Fiesta en Covides el 29-11, San Saturnino. Misa por la coral covideña. Romeros amenizados por acordeón. Cumpleaños Ordejón (san Andrés). Misa cantada por Gaspar Hierro y Música de Agüera

Noticiero. 6-12-1934. En el pueblo de Oña riñeron por cuestiones políticas Albino Barredo de 33 años y Francisco Gómez de 28 acometiéndose con una botella y una herramienta de carpintero. Ambos resultaron heridos de importancias.! La temperatura política empezaba a no tener límites!

El Liberal. 6-12-1934. Entre Los Tornos y Agüera una camioneta atropelló una loba. El animal fue llevado al ayuntamiento de Villasante donde solicitaron el premio que eran 20 pesetas. En Espinosa era de 150 cuando se trataba de una hembra.

EL LIBERAL 11 diciembre 34 martes. Villarcayo pleno el sábado pagos al contratista. Se requiere al anterior depositario el sr. Linares.

Entierro civil en Bocos de Natalio AlonsoA su hijo Gregorio Alonso y a Manuel López Negrete, como amigo íntimo del finado, enviamos la expresión sincera de nuestras condolencias.

El Pueblo Vasco 13-12-1934. Fiestas religiosas. Misa cantada por la Juventud carlista del Valle. CDHDM. Hijas de María. Bautismo Onomástica Mercado:  Se celebró el mercado semanal en Villasana con mucha concurrencia y con un día hermoso de sol, pero con un viento Sur que nos pegó (como aquí acostumbra) y que no nos ha abandonado por espacio de ocho días consecutivos. La nota variante los precios fue la de los huevos, que, aunque empezaron vendiéndose más caros, bajaron luego por la mucha abundancia a tres pesetas la docena.

El Liberal. 12-12-1934. El precio de la harina y el trigo. La junta provincial de contratación de trigos ha acordado que rijan los precios siguientes durante este mes. Harina panificable de tasa 62,50 pesetas los 100 kilo. Kilo de pan familiar 0.66 pesetas. Dos kilos 1,25.

El Liberal. 18-12-1934. Villarcayo. Jurado Mixto de la propiedad rústica se reunió el 15 de diciembre, Habiendo fallecido el vicepresidente Eustaquio Laso Bañares, se trataba de cubrir la vacante. No se pusieron de acuerdo para sustituirle por parte de la clase obrera se proponía al abogado Eliseo Cuadrao y por la patronal al registrador de la propiedad Ovidio Villamil Córdoba. No hubo acuerdo unánime.

EL LIBERAL/ El Pueblo Vasco 19-12-1934.  Clases de adultos y conferencias de divulgación cultural. Se han matriculado 74 jóvenes de 14 a 23 años. El director Franco. La escuela graduada se había convertido en un pequeño ateneo. Para dar clases participan las gentes del mismo pueblo como los médicos, el farmacéutico, el veterinario, notario…). Las charlas se celebraban los sábados a las 7 y media en punto, hora en que terminaban las clases ordinarias. Además de los alumnos asistían otras personas. Conferencia sobre la higiene a cargo del culto médico Nicolás de la Peña, el notario de la Villa Antíoco Sainz Martín sobre el derecho a la propiedad, el trabajo y el salario familiar. Próximas conferencias el farmacéutico Gregorio López Revuelta sobre el arbolado y el doctor Celestino Marañón sobre el alcoholismo.

El Pueblo Vasco 20-12-1934 Mena Municipalerías: Ofrecer el terreno necesario para el nuevo cuartel de la Guardia Civil. Subscripción para premiar el heroísmo y la lealtad de las fuerzas armadas ha ascendido a 4896 pts.

El Mercado. Cerdo gordo que hubo en abundancia de 35 a 38 pesetas los 115 kilos, crías a 40 pesetas, ternera a 2 pesetas, oveja y cabra desde 30 pesetas en adelante pollos de buen tamaño a 14 pesetas par, huevos de 3,10 a 3,25 la docena, hubo también gran cantidad de fresco y verdura, sobre saliendo la de Villacomparada de Medina.

NB 21-12-1934. Las Rozas. El puente de madera en el ferrocarril Bilbao La Robla que sustituye provisionalmente al que fue volado en las proximidades de la estación de Las Rozas

El Liberal. 24-12-1934. Frías. Se había cometido un robo en la iglesia de Fría, habiéndose llevado los ladrones un copón, una patena, una cruz y una custodia de los siglos XIV y XVI y un cáliz todo de oro y plata.

El Liberal. 25-12-1934. Villarcayo Entre varias cuestiones, entre ellas las obras del matadero, el presidente contó el resultado de la asamblea de alcaldes celebrada en Burgos recientemente y en la que se adoptaron algunas medidas encaminadas a que el gobierno desgrave a los municipios de diversos impuestos.

El Pueblo Vasco 25-12-1934.Mena. Debido sin duda, a que hizo un día primaveral y que era el más próximo de Navidad, estuvo aún más animado el mercado semanal que el anterior, aunque los precios no variaron.

El Liberal. 26-12-1934. NB 27 En el pueblo de Torme riñeron Pedro Varona Díaz de 22 años y Claudio Rebolleda Prado de 28, acudió a separarles German Pereda Sainz de 25. También llegó entonces Eusebio Varona, padre de Pedro, quién sin mediar palabra acometió con una navaja a Claudio y Germán…

Noticiero 23-12-1934. En el pueblo de Santa Gadea riñeron Ezequiel Rayón Arenas de 33 años y Miguel Pérez Montes de 32, resultando este con una herida de carácter grave en el pecho y otra en la mano izquierda causada por una navaja.

Acerca de Las Merindades en la memoria.

Una invitación a participar en una INVESTIGACION ABIERTA Y PARTICIPATIVA. Y simultaneamente un espacio de homenaje a las victimas. Haz algo. Contactanos merinmemo@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Los años treinta en las Merindades y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a La Merindades en diciembre de 1934

  1. ljavierm dijo:

    Gracias por vuestro esfuerzo y dedicación en trasmitir las visicitudes que vivieron nuestros mayores

    Me gusta

  2. Antonio Huestamendia Jiménez dijo:

    Muy interesante. Mucho ánimo y gracias por vuestro blog.

    Me gusta

  3. felix dijo:

    gracias,me lo leo todo,Por estraño que parezca,remontarse,a los años 30,con sus problemas,preocupaciones,los enfrentamientos politicos ect..gracias otra vez

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.