No hay como la cercanía del verano en esta Castilla verde, como los champiñones resurgen las excursiones, y alguna os relatamos, por lo demás pocas noticias, excepto la crónica negra. ¡Ah no! La vuelta España, la primera vuelta a España hizo el recorrido Valladolid-Santander en su segunda etapa, atravesando esta tierra y especialmente Espinosa.
España sigue con dificultades de gobierno. De nuevo gobierno de Lerroux para comenzar el mes, con Gil Robles como ministro de la Guerra y seis cedistas más. Y con un proyecto de nueva Constitución: DEROGACIÓN de todas las cláusulas anticatólicas, PROHIBICIÓN de las Autonomías, NO a la EXPROPIACIÓN de la tierra y Prohibición del DIVORCIO. A mediados de mes los diputados socialistas se retiran hasta que haya Libertad de Prensa. Mientras Gil Robles nombraba al verdugo de Asturias, Franco jefe del Estado Mayor.
Los conflictos internacionales continuaban, entre ellos la guerra italo abisinia.
La Gaceta 1-5-35 Mena Juventud Católica de Villasana celebró solemnes actos para conmemorar la fundación y afirmar su fe católica. Asistieron las JC de Medina, Burgos y Espinosa.
Diario de Burgos 2 5 35 Trespaderne. Excursión de la escuela a Santander. La escuela nacional de niñas de Trespaderne con 30 de estas ha organizado una interesante y bonita excursión a la capital montañesa…. Acompañadas de la maestra María Candelas Cereceda y de algunas madres de familia,
EL PUEBLO VASCO 3-5-1935 Espinosa Velada teatral de la Juventudes Católicas “Madre alegría” de Fernández Sevilla y Sepúlveda. Gran velada teatral el domingo 5.
La Gaceta 4-5-35 Lerroux planteó la crisis (llevaban tiempo rehaciéndola) Se reúnen “los 4” (Lerroux, Gil Robles, Martínez Velasco y Melquiades Álvarez) EL PUEBLO VASCO 4-5-1935 Lerroux presenta la dimisión EL PUEBLO VASCO 5-5-35 Lerroux nuevamente encargado de formar gobierno 5-5-1935 Confirmado Lerroux EL PUEBLO VASCO 6-5-1935 5 cedistas, 4 radicales, 2 agrarios y 1 melequiadista (liberal demócrata)
EL PUEBLO VASCO 4-5-1935 Paso por esta villa de los corredores de la primera vuelta a España. Entró primero en la meta volante Fermín Trueba. La 1.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 29 de abril al 15 de mayo de 1935, con un recorrido de 3425 km dividido en 14 etapas con inicio y fin en Madrid. La 2.ª etapaː 30 de abril: Valladolid > Santander – 251 km cruzó las Merindades y Espinosa.
EL PUEBLO VASCO 5-5-1935. Una excursión artística a Oña. Renovación Española de Bilbao (el partido de Calvo Sotelo) organizaba.
El Liberal 7 de mayo 1935. Ortuella. Los populares jóvenes de la campa “El Taco” de Ortuella han organizado una excursión al pintoresco pueblo de Villarcayo.
El Liberal 10 de mayo 1935. Espinosa. En el empalme de la cartera de Entrambasmestas, la joven de 22 años, Laurentina Fernández Gutiérrez, soltera, disparó siete tiros de pistola contra el vecino de Salcedillo Nicanor Gutierrez Barquín de 26, causándole una herida grave en el hipocondrio y otra leve en el brazo. Laurentina y Nicanor habían mantenido relaciones amorosas por espacio de tres años. Ahora Nicanor se disponía a casarse con otra muchacha… (poner recorte del NB)
La Gaceta 12-5-1935. Mena. Con la lluvia de los pasados días ha mejorado muchísimo el campo y los labradores se muestran por ello contentos y esperanzados.
Diario de Burgos 12 5 35 Ferrocarril El bloqueo de Santander. Es muy recurrente el tema del ferrocarril y el orfeón burgalés en esos tiempos. El histórico republicano Enrique Diego-Madrazo y Azcona escribe un artículo sobre el tema que rescatamos. Conocido como el doctor Madrazo (Vega de Pas, 1850 – Santander, 1942), fue un destacado cirujano. Enrique Madrazo es denunciado y encarcelado durante cuatro años en 1937. Le permiten salir de la cárcel, con más de noventa años de edad, ciego y gravemente enfermo, para morir, un año después,
EL PUEBLO VASCO/La Gaceta 12-5-1935 Espinosa. Marcha sentida de la maestra María Candelas Cereceda tras dos años, por permuta a su pueblo natal Trespaderne. Ha tomado posesión María Guadalupe Alonso, que era maestra en Trespaderne. Exposición de labores. La maestra María Candelas Cereceda se trasladaba a la escuela de Trespaderne con motivo de su despedida organizó una exposición de los trabajos de sus alumnas.
DIARIO DE BURGOS 13-5-1935 Pesadas Carretera Pesadas-Sedano. Por centésima vez, la villa de Sedano ha vuelto a pedir a las autoridades de la provincia la construcción de la carretera Pesadas Sedano para aliviar algo a esta comarca de las necesidades que se dejan sentir a causa de la desvalorización de sus productos.
La Gaceta 14-5-35 El círculo agrario de Quincoces para celebrar su primer aniversario de su fundación ha preparado para el domingo 19 de mayo un programa de actos.
EL LIBERAL 14 mayo 35. Burgos. Datos de las juntas comarcales de la compraventa del trigo, en el pasado mes de abril ascendió a 68.798,65 quintales métricos, por un valor de 3.270.648 pesetas. Continúan cerrados los centros obreros y los periódicos socialistas.
El Liberal 15 de mayo 1935. Oña. A última hora de ayer tarde paseaba por el Espolón el ferroviario de Oña, Marcos Pérez Negreda de 28 años, cuando se le acercaron dos jóvenes vestidos, que entablaron conversación con él….
El Liberal 17 de mayo 1935. Medina. En un garaje de su propiedad, sito en la calle Herrera de Medina, ha puesto fin a su vida colgándose Martín López Ruiz de 32 años, que se dedicaba a la compra venta de pescado fresco.
Diario de Burgos 17-5-1935 Una nueva industria en Espinosa de los Monteros
EL LIBERAL 18 de mayo 35 Asamblea agraria en Aranda. Se acordó solicitar la supresión de las Juntas de Contratación y pedir la libertad de contratación del mercado del trigo.
EL PUEBLO VASCO 18-5-1935. Ha sido nombrado jefe del estado mayor central del ejercito el General Franco,
El Liberal 21 de mayo 1935. Pradilla de Hoz de Arreba En el monte El Rebollar de Pradilla ha sido hallado el cadáver del pastor Simplicio Sainz Alcalde de 57 años, cuya muerte, según dictamen facultativo fue producida por un ataque cardíaco.
EL PUEBLO VASCO 21-5-1935 Quincoces. Mitin el domingo 19 en el círculo católico agrario de Quincoces. Hablaron José Luis Santiago Marín (Vizcaya), Santiago Hernani Herrán, José Luis Gaytán de Ayala (de Vitoria) y Estébanez. Cerró el acto el activo dirigente del círculo farmacéutico Félix Olalla. Para finalizar el acto Romería amenizada por chistularis. A las 10 entronizaron la imagen del Sagrado Corazón. Llegaron carlistas de Sodupe, Gordejuela y Bilbao. Y de todas partes; Burgos, Álava y Vizcaya, destacándose Mena y Orduña. Misa mayor y banquete
Diario de Burgos 21-5- 1935. Lección teórica-práctica dada en Pedrosa de Valdeporres a los niños de las escuelas. Cayetano López organizó una lección a los niños de la Merindad sobre la elaboración de productos lácteos. Sarabia D. de la parte teórica y Jesús López de la parte práctica.
El Liberal 22 de mayo 1935. Reapertura de las Casas del Pueblo de Burgos y provincia, han pasado casi ocho meses de octubre.
Noticiero Bilbaíno 23-5-1935. Medina. En el pueblo de Pomar se declaró un incendio en una casa de Federico López Linares, quedando destruida.
EL PUEBLO VASCO 26-5-1935
Diario de Burgos 28-5- 1935 Sotoscueva. El campo duramente castigado por la crudeza del clima, comienza a vestirse de verde. Nuestros pastos servirán de alimento a la abundante ganadería que existe en la Merindad reponiéndose del largo ayuno que se viera sometido el pasado y largo invierno. Aunque tardía se avecina una fértil cosecha… La patata nueva y abundantísima fuente de riqueza, en gran número de pueblos de por acá se ha sembrado en magnífica coyuntura. En general los productos recolectados por los agricultores, trigo, patatas habas, yeros etc. así como el ganado…se han pagado a buen precio. Bedón.. su anhelo más grande era y es su camino vecinal… es aspiración unánime que se haga en dirección a Torme… y así acortar la distancia con Villarcayo. Hornillayuso, Hornillalastra, Hornillalatorre y Barcenillas… esperan la carretera que les facilitará grandemente su comunicación con Espinosa, a cuyo importante mercado acudirán con sus productos…. La Jereta. Esta situada la Jereta en la parte más muntuosa de la Merindad de Sotoscueva.
EL PUEBLO VASCO 29-5-1935. Mena, Bosques y escuelas. Hemos sido honrados con el saludo de Rosendo de Diego, ingeniero jefe de montes de la provincia, quien se halla actualmente en Nava, ocupado de la repoblación forestal en Ordunte, ya se han hecho unos viveros de pinos y se han plantado unas 20 áreas. También hemos recibido la vista de nuestro estimado amigo Luis Martínez, arquitecto jefe de la Diputación quien inspeccionó las construcciones escolares de Burceña, Menamayor y Antuñano… hizo entrega a Dionisio Rueda alcalde de la localidad del nuevo proyecto ultramoderno de clínica municipal….Una comisión municipal que además del alcalde la forman los señores concejales Urruela, Novales, Ramila, Robledo y Fernández realizan gestiones acertadas que se cree que serán un hecho ante el proyecto de construcción de un nuevo cuartel de la guardia civil, capaz para 25 guardias.
EL PUEBLO VASCO 30-5-1935 Mena Han sido dotadas de material escolar para su creación definitiva las escuelas de Siones, Lezana y Lorcio, las cuales funcionarán el próximo curso. También ha comenzado a dar clase la esucela privada de Menamayor con gran asistencia de matrículas.