Era tiempo de cosecha, de recolección. Los yeros, habas y lentejas estaban medianos. De trigo y cebada había una cosecha espléndida. Las patatas ofrecían un magnífico aspecto. Un año de bienes, de abundante cosecha, que a pesar de lo trabajado en muchos lugares de las Merindades a finales de agosto no habían podido dar remonte a sus faenas.
También era tiempo de fiestas, como buen agosto. Partiendo de San Ignacio, a San Roque , hasta San Ginés y pasando por las Nieves. Junto con ellas espectáculos culturales como los que daba el coro de los Corrales de Buelna u otros como las becerradas, partidos de fútbol o de bolos hacían en verano un mes entretenido.
La crisis seguía acechando, en especial a los más débiles, esa falta de empleo era acuciante en lugares como Oña afectados por la expulsión de los jesuitas o en la paralización de las obras del pantano del Ebro.
Las República seguía generando reformas necesarias para la economía como era el caso del proyecto de arrendamientos de fincas rústicas. Una de las bases de la necesaria reforma agraria. La República pretendía la transformación del régimen de propiedad agraria a fin de completar la modernización del sistema productivo y eliminar las pervivencias señoriales que no había erradicado la revolución liberal del siglo XIX.
El objetivo de este blog es completar los datos de las personas que sufrieron el franquismo en sus carnes en esta comarca de las Merindades En cada municipio de las Merindades hemos hecho al menos dos entradas, una con el nombre del pueblo donde recogemos a los asesinados o muertos que nunca se recordó (desde 1936 hasta el 2010), y otra como represaliados y represaliadas donde constan los que sufrieron de alguna manera la cruel represión franquista. Están todas en esta página del blog: ASESINAD@S y REPRESIÓN PUEBLO A PUEBLO. Agradecemos tus aportaciones y correcciones: merinmemo@gmail.com)
La Gaceta del Norte 2-8-1933. La Guardia Civil de Villarcayo ha detenido a Benedicto Conde autor del robo de 223 pesetas y ropas a un industrial de Horna.
La Gaceta del Norte 2-8-1933 Espinosa. . Inauguración del centro de Acción Popular y Agraria con una conferencia del doctor Manuel Bermejillo. Presidente Sergio Gutiérrez Solana. Se rezó un padre nuestro, ya que el alcalde había prohibido todo acto religioso como la bendición de los locales o la entronización del sagrado corazón. Los delegados de la autoridad fueron el sereno Dionisio Rodríguez Carmonal y el fontanero municipal Cristóbal Simón Teruel.
Se jugó un amistoso entre los equipos de fútbol Arija y el Trueba. Arbitrado por José Silva. Ganó el Arija por 2 a 0. Se acordó jugar la final de la copa el domingo siguiente entre el Medinés y el Nela. Posteriormente el alcalde lo prohibió por los incidentes del encuentro anterior.
Inspección forestal. Con el director del Instituto de Investigaciones forestales José Lilo y el ingeniero de montes Santiago Mazo, visitaron el campo de experimentación forestal. 84 Hectáreas entre 850 y 1000 metros de altitud. Un vivero con más de 100 especies. Observatorio meteorológico. Ingresos anuales de 20 a 25,000 pesetas. Se estableció en 1927 el campo experimental.
El Liberal 3-8-1933 Mena. El domingo anterior se celebró un partido de fútbol entre el “Pichi” de Valmaseda y el “Casino” de la localidad. De los locales destacan Inchaurbe y Uribe. La victoria fue de los valmasedanos que marcaron 5 goals contra 2 los contrarios.Terminado el partido en el parque del Casino se celebró un baile.
La Gaceta del Norte 4-8-1933 Espinosa. Acontecimientos artísticos. El 30 la masa coral de los Corrales de Buelna.
La colonia veraniega bilbaína ha conmemorado la festividad de San Ignacio con la celebración de varias misas… Después de las fiestas religiosas animado pasacalles por el chistu local y la típica dulzaina, que iba precedida de jóvenes bailando y disparando cohetes.
EL PUEBLO VASCO 5-8-1933, Espinosa. Interesante conferencia en Acción Popular del ilustre catedrático de la facultad de medicina de Madrid Enrique Salamanca, que desarrolló temas relacionados con la ciencia.
DIARIO DE BURGOS 5-8-1933 Sotoscueva. Pereda magnífico esfuerzo realizado por los laboriosos y honrados vecinos que en el número de 23 lo integran… Hace una década el único medio de salir del pueblo era por caminos de cabra y por el surco abierto por las aguas.. el abastecimiento de aguas se halla en estado primitivo, un pozo…Por escuela una habitación húmeda y casi sin luz, de techo bajo y mala ventilación…El lavado de vestidos…tenían que empaparse de agua en el arroyo.
Los pésimos caminos que había han sido sustituidos por una carretera con la ayuda de la Diputación… construyendo una hermosa fuente en el centro del pueblo… ha construido un magnífico lavadero cubierto… El pésimo local que tenían para escuelas ha sido sustituido por un magnífico edificio, construido con una pequeña ayuda, donde la luz entra.
Bedón , Hornillalatorre y Butera. Estos tres pueblecitos junto con Pereda y Hornillayuso constituyen el simpático distrito de Cinco Villas, que integrarán a su vez la Merindad de Sotoscueva. Bedón aunque tiene resuelto el problema del agua y la escuela, no tiene más medios de comunicación que aquellos que tenía. Y lo más triste, que pudo tener resuelto este problema si las discordias entre los vecinos que lo integran, no hubiesen existido, porque el bedonés filantrópo que les construyó la escuela estaba dispuesto a hacer la carretera… Hornillaslastra con sus 14 vecinos ansía con todas sus fuerzas una escuela…Si necesaria es la carretera, todo lo desdeñan por conseguir que el estado les ayude a hacer el edificio escolar… el día en que vean su escuela terminada irán a ella hasta los viejos… Este pueblecito dista de la carretera medio kilómetro, el río Trema se interpone entre ambos, y se aísla en invierno….
De recolección.Ha dado el comienzo de la recolección. Los yeros, habas y lentejas están medianos. De trigo y cebada hay una cosecha espléndida. Las patatas ofrecen magnífico aspecto.
La Gaceta del Norte 6-8-1933 Mena. Becerrada benéfica organizada el 12 del corriente por los señores San Pelayo y Urquijo para procurar el alivio a los ancianos del santo Hospital Asilo del Valle de Mena. Amenizada por la banda de Balmaseda. A la noche en los jardines del Casado verbena amenizada por el afamado sexteto Elola.
La Gaceta del Norte 8-8-1933. Asamblea para tratar las expropiaciones del pantano del Ebro el domingo 6. Concurrió el gobernador, director de obras, el alcalde de Las Rozas, diputados, representación de los propietarios y otros. El debate fue animadisimo… El representante de la Unión Campurriana propuso que las expropiaciones se hicieran globalmente… Ese criterio fue rechazado por el Director General de Obras Hidráulicas…las expropiaciones se harán metódicamente según las obras lo vayan exigiendo…
La Gaceta del Norte 9-8-1933 Espinosa. Se celebró el 5 romería de las Nieves. En esta misma fecha se ha celebrado la inauguración oficial del nuevo matadero.
La Gaceta del Norte 11-8-1933. El agua de Ordunte llega Bilbao. ¡Qué ya viene hoy el agua de Ordunte!
Noticiero Bilbaíno 12-8-1933. Espinosa. Coincidiendo con la fiesta que se celebra en el segundo distrito de este municipio, llegaron a la villa el gobernador civil de la provincia Rafael Bosque, el presidente y vicepresidente de la diputación Palacios y Peralta, el concejal burgalés señor Rueda, el inspector provincial de veterinaria, y otros… trasladamos todos al nuevo matadero municipal, a fin de inaugurarlo oficialmente… Romeria de las Nieves. Es una pena que se deje perder esta simpática romería.Era la mejor de las que se celebraban en estos alrededores… Queremos llamar la atención…con los baños. Nadie acierta a explicarse el por qué ha de prohibirse a los niños de corta edad que van acompañados de sus mamas el bañarse en los sitios que en todo momento fueron dedicados a este menester,
La Gaceta del Norte 13-8-1933. La compañía Santander Mediterraneo expenderá billetes de ida y vuelta económicos a las fiestas de Villarcayo el día 15.
La Gaceta del Norte, Noticiero Bilbaíno 16-8-1933. La situación económica de Oña es muy apurada. Las últimas tormentas han causado la pérdida de las cosechas, no solo de cereales también de frutas y hortalizas, agravado por quedarse en paro las 70 familias que sostenían los Jesuitas y que ahora no tienen donde ganar un jornal.
Se declara epidemia de rabia en Espinosa.
EL PUEBLO VASCO 18-8-1933, Espinosa. Adjudicada la construcción del puente de Edilla en 12000 pesetas.-Trámite para abrir una ventana una puerta. Reparación de la cipa del puente de “El Campo” (Barcenilla). -Agradecer a la coral de Los Corrales de Buena y concederles 100 pts de subvención.
DIARIO DE BURGOS 18-8-1933 Villarcayo.Con gran animación han dado comienzo este año las fiestas de esta simpática villa…Como si todos se hubiesen puesto de acuerdo Febo, que ayer se mostraba perezoso, madruga hoy y luce con todo su esplendor… A las cinco ce la tarde dió comienzo la corrida de novillos-toros que en número de tres han lidiado los diestros Angel Rey y Calderón, matando el primero dos novillos y el segundo uno,. Los novillos son de la ganadería de Encinas…. Terminada la corrida dió comienzo en el Soto un gran baile, divirtiéndose la gente joven de lo lindo.
BOB 18 de agosto 33. El acuerdo de 24 de cambio de capitalidad ha sido ejecutado el 22 de julio e instalado en Quisicedo el Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva.
El Liberal 19-8-1933 Mena. La Sociedad de obreros del campo y la industria organizó una conferencia en Nava a cargo de Santiago Fernández sobre la reforma agraria y arrendamientos. Santiago era el secretario de la agrupación socialista.
Noticiero Bilbaíno 19-8-1933. Espinosa. Salvemos el arte. Existe en la ermita de San Nicolás de esta villa, un retablo, que, a decir de los expertos merece toda la consideración de una obra de arte… la obra permanece abandonada y a merced de los embates del tiempo. Fiestas en Berrueza. Con mayor animación que en años anteriores, a pesar de encontrarse la gente labriega ocupadísima con los trabajos de recolección. Pintorescas excursiones… Las últimamente realizadas fueron , una al Portillo de la Sía, Valle de Soba, Ramales y regreso por el Puerto de los Tornos, y la otra por Estacas de Trueba, Santillana, Altamira y Santander. Mercados. Sin que hayan llegado a tener todavía la animación acostumbrada por encontrarse los labriegos ocupados, los mercados semanales comienzan a tener importancia…
El Liberal 20-8-1933 Villarcayo. Fiestas de Villarcayo Nuestra Señora y San Roque con bailables en la plaza mayor amenizados por la brillante Banda municipal de música y dulzaineros. Visita al centro Republicano Radical Socialista, amplios salones. El alcalde Ángel López, el concejal Julio López-Linares y el presidente Eustaquio Laso Muñoz.
Pueblo Vasco 22-8-1933. Tiro al pichón en Villarcayo. El primer premio fue para José Arechavala de Gordejuela, Segundo Teodoro Pereda de Villarcayo, Tercero Patricio Ortega Pereda de Villarcayo.
El Liberal 23-8-1933 Arija. Los negocios con el pantano. Muchas son las obras hidrográficas que el Estado tiene en construcción pero, entre todas, la que mayores dificultades presenta para realizarla es la ya célebre del pantano del Ebro. El terreno que ha de ocupar el embalse pertenece en su mayoría al Ayuntamiento de Las Rozas… Cuando una obra de utilidad nacional se comienza, se desea en cualquier parte que esta se lleve a cabo para librarse de la crisis de trabajo, pero aquí en esta comarca procede lo contrario.
La Gaceta del Norte 24-8-1933. El alcalde de Oña, Miguel Rebolledo, fue multado con 250 pesetas por negligencia en el desempeño de su cometido en lo referente a la intervención de los bienes a los Jesuitas.
El Liberal 24-8-1933 Montija. Se nombró de urgencia escribiente auxiliar a Domingo Chaparro hermano del secretario. El alcalde dio la palabra a Cesar Santana, monárquico, comandante retirado y vecino de Madrid. Quiso tomar la palabra Benito Rasines concejal radical socialista y la alcaldía no le dejó. Posteriormente en la calle sin mediar palabra Cesar Santana le largó tres bofetadas a Benito Rasines. Intervino la Guardia Civil para poner a salvo al agresor.
Noticiero Bilbaíno 25-8-1933. Espinosa. Humanitarismo. Con motivo de la desgracia acaecida al estimado jóven Juan Tobalina mientras atendía a una máquina trilladora…organizó una colecta…
ALPINISMO. Se venía diciendo, sin que lo tomamos muy en serio hasta última hora, que el grupo jóven de la localidad pensaba escalar los 1.700 metros de Castro Valnera y, en efecto, en el amanecer de una soberbio día la veintena de macizos excursionistas emprendió la ascensión y logró coronar la cima con toda felicidad.
DIARIO DE BURGOS 29-8-1933 Trespaderne. Fiestas del 24 al 26 de los corrientes. El partido del campeonato de bolos lo ganó el jugador de Santotis Agapito Fernández.. Merecido recuerdo Concejales del PRRS defendido por el teniente alcalde Victoriano Alonso y Generoso Órtiz proponían dar el nombre de una de las plazas al recién fallecido Ricaro Nogal.. Idea de colocar una lápida en una plaza de la Villa.
La Gaceta del Norte 29-8-1933. Oña. La residencia de Oña para la colonia de trabajo proponía el Director General de Prisiones. El edificio, que es amplísimo, se halla todo él en perfecto estado de conservación.
La Gaceta del Norte 29-8-1933. Villarcayo. Todavía hay cándidos, Juan Ramila Ramila de 52 años vecino de Villarcayo fue a Bilbao, a la Exposición del Motor en el Instituto vizcaíno….
DIARIO DE BURGOS 30-8-1933 Sotoscueva. Pereda en Fiestas. Apenas hubimos entrado en el mes de agosto, cuando los vecinos de este pueblo redoblan esfuerzos con el fin de recoger la cosecha, antes de que llegase la romería de San Ginés. Y aunque mucho han trabajado no han podido dar remonte a sus faenas, pue lo abundante de la cosecha unido a que Febo no calentó en varios días, impidió que se avanzase mucho en la trilla de los cereales… A las 7 llegaron los dulzaineros de Valdivielso… A las 11 en punto la misa…Nos extraño no poder admirar el valioso tríptico… A las cuatro dio comienzo un animado baile… prolongandose el baile hasta las diez de la noche… se trasladaron aquí en masa las juventudes de Torme, Bedón, Hornillayuso, Hornillalastra, Butrera… La popular bolera del pueblo estuvo concurridísima… A pesar de la bondad del clima, hizo un día calurosisimo, por lo que hicieron su agosto los gaseoseros…