El verano, tiempo de cerezas, sabor a frutas y como no a la romería de San Bernabé. No se esperaba una mala cosecha ese año.
Mientras se producía una crisis de Gobierno, que pronosticó la salida final de las elecciones de noviembre de 1933. También se juzgaba a Sanjurjo, el ruido de sables, por el intento de golpe de estado del verano pasado. Los militares de derechas siempre dando asonadas, junto con la iglesia que protestaba por su poder perdido, una vez más con la ley de congregaciones, que quitaba la educación de las manos de la iglesia y las dejaba en manos de su verdadero responsable: el Estado.
En Alemania, a la par, tanto los nazis siguen avanzando para impulsar su ideal, se prohíben todos los partidos no nazis.
El objetivo de este blog es el ir completando los datos de las personas que sufrieron el franquismo en sus carnes en esta comarca de las Merindades En cada municipio de las Merindades hemos hecho al menos dos entradas, una con el nombre del pueblo donde recogemos a los asesinados o muertos que nunca se recordó (desde 1936 hasta el 2010), y otra como represaliados y represaliadas donde constan los que sufrieron de alguna manera la cruel represión franquista. Estan todas en está página del blog: ASESINAD@S y REPRESIÓN PUEBLO A PUEBLO. Agradecemos tus aportaciones y correcciones: merinmemo@gmail.com)
Noticiero bilbaíno. 1-6-1933. Espinosa. Encuentro en El Bardal entre el Club Medines y el Trueba FC correspondiente a la primera vuelta del Torneo Espinosa. Queremos destacar por merecerlo la labor de la delantera del equipo votante y la del extremo derecho Luis Martínez, defensa Severino Fernámdez y el goal-keeper S. de la Maza del conjunto local. Terminó el encuentro con empate a un tanto que fueron marcados por Codón para el Medines y Llarena para el equipo local.
EL LIBERAL 1/6/33, jueves El domingo se celebró un mitin en Valdivielso (Quecedo) del PRRS. Secretario del PRRS y maestro Vicente López. Los maestros Felisa Miguel y Vicente López
DIARIO DE BURGOS 2-4-1933 Trespaderne. Se inaugura el nuevo camino de Cadiñanos. Hace mucho era un verdadero anhelo del pueblo de Cadiñanos, el construir un camino decente, por el que pudieran entrar hasta el mismo. Autos, camiones y demás vehículos y èatones, sin que los últimos se quedasen enfangados hasta la rodilla. Representando al ayuntamiento acudieron Victoriano Alonso y Generoso Ortíz. Entre los invitados figuraban también el médico Jacinto Arangüena, Adolfo Cadadavid, Cayo Zorrilla Ceferino Mata Arce, maestro de Quintana María y señora Elisa Güemes maestra de Lomana y Ricardo J.Nogal. Todos ellos fueron recibidos por la Junta vecinal, niños de las escuelas y multitud de gente. El estampido de los cohetes y los acordes de la música de Frías…
EL Liberal 2-6-1933. Misiones Pedagógicas: Una de las obras más interesantes de la República es de la creación de las Misiones Pedagógicas organizadas para llevar a los pueblos escondidos y a las aldeas olvidadas un eco de las ciudades, estableciendo con aquellos vecinos un contacto sentimental” Algo más hemos escrito aquí: CONCHA , LA EDUCACIÓN HASTA EL ÚLTIMO CONFÍN
DIARIO DE BURGOS 3-4-1933 Valdivielso Los campos se hallan en su periodo de madurez, bastante adelantados por el mucho calor y la sequía que se viene padeciendo, los trigos prometen y hacen esperar bastante buena cosecha; las habas muy adelantadas no han de estar buenas; los demás cereales y leguminosas, están a lo que resulte de los efectos climatológicos.
Los árboles en el periodo de brote y floración presentan una buena muestra por lo que hizo concebir una gran cosecha frutera, pero al tiempo de escoger explotó una plaga que rápidamente invadió numerosos árboles… se aplicó al arbolado arseniato de plomo en polvo diluido… aplicada la desinfección puede salvar la cosecha frutera. Ya nos brinda la sabrosa y colorante cereza a saborear su exquisito jugo acuoso y no se hará esperar que en todo su apogeo, se proceda a recolectar y exportar a las plazas comarcanas.
Han comenzado las obras de la nueva escuela de niños que se proyecta en Quecedo.
PRRS. Conferencia en Quecedo a cargo de Vicente López y Eliseo Cuadrao. El presidente del comité local de Valdivielso es Benito Fernández, secretario del juzgado. Benito Fernández García 53 años, secretario de juzgado, vecino de Quintana de Valdivielso (Merindad de Valdivielso) Preso desde 01/08/1936 al 01/11/1938. Consejo de guerra condena 4 AÑOS por proposición a la rebelión. El señor López disertó sobre la escuela única y sus ventajas y el señor Cuadrao sobre la labor desarrollada por el actual régimen y la cooperación en el mismo del PRRS.
EL PUEBLO VASCO 3-6-1933, Portada Declaración colectiva del episcopado español ante la Ley de Congregaciones EL PUEBLO VASCO 4-6-1933, Portada Carta encíclica de Su Santidad sobre la injusta situación creada a la iglesia católica en España.
EL Liberal 4-6-1933. Oña. Se registró otro incendio en el almacén de maderas de Manuel del Amo EL Liberal 5-6-1933. La Guardia Civil de Oña ha detenido al obrero Manuel Barbosa Fernández de 43 años natural de Salvatierra de Miño (Pontevedra) como presunto autor del incendio de la fábrica propiedad de Manuel del Amo que ocasionó pérdidas por valor de 36.000 pesetas.
Noticiero bilbaíno. 6-6-1933. Quitana María /Tobalina). Ha llegado a esta localidad donde ha fijado su residencia el sargento de la guardia civil Guillermo López Villarias. LAS CEREZAS. Las ricas y superiores cerezas empiezan a madurar y en breves días podrán venderse algunas camionetas de ellas. EL CAMPO. El campo está algo retrasado debido a la sequía de mayo, pero con las últimas lluvias ha mejorado basante y se espera regular cosecha.
Noticiero bilbaíno. 7-6-1933. Espinosa. De Espinosa a Torme. El resultado del Trueba FC contra el Norte de Castilla de Torme fue de 3-0 a favor del Trueba.
EL Liberal 8-6-1933. Sotoscueva: Poner el anuncio.
EL PUEBLO VASCO 8-6-1933, Espinosa Antes y Ahora. 1923 Régimen Monárquico. Los candidatos del distrito son el marqués de Arriluce (maurista) y el reformista Paulino García del Moral. Este último se presenta en Espinosa y de forma oral pide permiso para un acto electoral que se le concede.1933 República. ACCION POPULAR AGRARIA de la Villa pide permiso para celebrar un mitin en el que tomarán parte: Martínez Velasco, Valiente, Bermejillo y Ruiz Albaro. Se prohíbe para evitar los posibles altercados. “Hagamos constar que quien ha hecho la petición era el alcalde en 1923, y que el alcalde actual era simpatizante del Sr. García del Moral.Manuel García del Moral y de Lamata fue comerciante y politico valenciano de la Restauración, miembro del partido liberal de Romanones.
EL Liberal 9-6-1933. Arija: El difícil problema del pantano del Ebro. Escribe Lucio Narvaez denunciando las maniobras de la Unión Campurriana.”Si el egoísmo de los campurrianos no fuese tan grande y éstos se aviniesen a ceder las fincas, que son muy pocas y de escaso valor, en el trozo del ferrocarril se ocuparían 500 obreros más…
EL Liberal 9-6-1933. Montija.De todos los grandes problemas que interesan a la regeneración de nuestro pueblo no conozco uno tan interesante como la educación nacional… Quien se lea el texto de la ley de congregaciones religiosas y no esté obcecado por un fanatismo cerril puede apreciar como España se incorpora al espíritu de nuestra civilización que consiste en separar más y más cada día a la Iglesia de todas las instituciones civiles participen en esta, fundamental de la enseñanza.
Hay varios patronatos cuyos fundadores dejaron cierta cantidad de pesetas al funcionamiento de una escuela, Testigos de esto son los pueblos de Loma, Noceco, San Pelayo, Villalázara y Barcenillas. En estos dos últimos funcionan las escuelas del Patronato. En Noceco a más de la escuela nacional hay un intruso… que debe de dar clases de catequesis en su domicilio… todo antes de permitir que las pesetas del patronato vayan a parar a la cantina escolar…. Los pueblos de Loma y san Pelayo en el primero el Estado ha subvencionado la creación de una escuela con 18.000 pesetas. No funciona la del patronato hace años, pero tampoco se sabe que se hace con los fondos…Por último san Pelayo con escuela nacional, matrícula de unos 20 alumnos se ignora el paradero de los fondos del patronato…
La Gaceta del Norte 10-6-1933 Mena Fiesta de San Bernabé en Sotoscueva. Habrá servicio de autobuses desde Villasana
EL Liberal 10-6-1933. Ordunte. Visita técnica .
EL Liberal 13-6-1933. Montija. El concejal Manuel Sainz protesta por la persecución del alcalde a los concejales de la corporación anterior por la destitución del escribiente Domingo Chaparrro.. Juan Baranda, radical socialista, protesta y explica que era el hermano del secretario y fue contratado extra legalmente en 1927. (Villodas concejal radical socialista)
DIARIO DE BURGOS 14-6-1933 Mena. Día de júbilo era hoy para el Valle muy especialmente la los vecinos de Montiano , Santiago de Tudela y otros. La orden recibida del gobernador civil de Burgos para que se quitara el cerco que arbitrariamente pusiera el señor Martínez en el pueblo de Berrandúlez . Ha sido recibida con gran contento.
… El alcalde Rueda da cuenta del proyecto aprobado de construcción de la carretera de Villasuso de Mena , Y dice que solo faltan dos carreteras en el Valle; la de Burceña y la de Angulo … Fernández pide que se rebajen los precios de las carnes…El secretario da cuenta de haber recibido los precios de las placas que han de colocarse a la puerta de los cementerios,
Noticiero bilbaíno. 14-6-1933. Quintana María. Hallándose apacentando el ganado de sus padres los hermanos Pedro y Pablo Amor, de 15 y 5 años, una novilla se desmandó. Y al tratar de sujetarla los dos chicos el animal se lanzó sobre Pablo dándole un empujón que le hizo caer en el canal. Flotando sobre las aguas recorrió más de un kilómetro hasta que a los gritos de Pedro acudieron sus padres y algunos labradores, logrando extraer a la criatura y salvarle la vida.
EL ASPECTO DE LOS CAMPOS En los primeros días de esta semana llovió en abundancia con lo que han mejorado muchos los campos y los labradores están contentos, esperando buena cosecha especialmente de patatas. Las cerezas gordas y buenas están para cogerse dentro de tres o cuatro días, aunque no hay tanta cantidad como en años anteriores.
DIARIO DE BURGOS 14-6-1933 Alcalde de Manzanedo José Rojo López: natural de Manzanedo y hermano de José Rojo López. Alcalde de Manzanedo por el partido republicano radical socialista y labrador. Casado y con 1 hijo y 5 hijas. Fue detenido en agosto de 1936 junto con su futuro consuegro Francisco Rojo González y trasladado con él al penal de Burgos. Cumplió condena en la prisión de Valdenoceda de donde salió aproximadamente en 1941.
La Gaceta del Norte 15-6-1933 La gestora provincial propone hacer el manicomio provincial en el monasterio de Oña.
Pueblo Vasco. 15-6-1933. Espinosa. Vista del señor gobernador.
EL Liberal 15-6-1933. Villasante. La Guadia civil de Villasante ha detenido al vecino de Bárcena de Pienza Pablo Angulo Villasante de 28 años para cumplir condena por el delito de lesiones graves.
EL Liberal 16-6-1933. Villarcayo: Figuras de la República. A Gregorio Villarias le sustituye Eliseo Cuadrao.
EL Liberal 16-6-1933. Montija: El domingo después de comer en la típica fiesta de San Bernabé. Paso por estos pueblos el señor Gobernador acompañado del presidente de la Diputación Sr. Palacios y el abogado de Burgos Luis Picazo. Paso por Espinosa y se diriguió a a Medina y Villarcayo…. El alcalde de Montija que nos suponemos estaría tomando nformes de los caciques del “Pasoslargos” y de los sayones negros para perseguir a los republicanos seguramente no se quiso enterar de tan grata visita…. ¡Si llega a ser el obispo!
La Gaceta del Norte 16-6-1933 Mena Fiesta de San Antonio en Villasana.
Noticiero bilbaíno. 17-6-1933. Espinosa. Anda la gente joven disfrutando a sus anchas… se celebró la romería de Santa Olalla… el domingo San Bernabé, que se celebra en el sitio de las Cuevas de ese nombre, lugar preciosísimo y que más de una vez ha sido descrito en este diario por señor Fernández Santana…Oímos decir a quien ha respirado el aire de miconocidas romerías que la celebrada en San Bernabé superó la animación a las demayor nombre de toda esta zona norteña.
EL PUEBLO VASCO 21-6-1933, Espinosa Derribo de cruces, las puestas sobre las puertas de los cementerios parroquiales (ahora municipales), han sido derribadas de forma inculta y poco respetuosa, desconocemos al autor. El 13-7 escriben aclarando que nos fueron destrozos que fue un accidente al desmontar la cruces de la entrada.
DIARIO DE BURGOS 22-4-1933 Mena. Desaparición del cementerio de Berrándulez. Construir un nuevo cementerio en Villasana. Construcción de una fuente para el pueblo de Angulo se le concedió la obra al señor Castresana. Dos vecinos solicitaban ser incluídos en la relación de pobres a los efectos de la asistencia facultativa.
EL Liberal 25-6-1933. Villarcayo: Homenaje a Eliseo Cuadrao. Se iba a desempeñar el cargo de presidente de la comisión mixta arbitral agraria. El amigo Eustaquio Laso leyó unos versos dedicados a Eliseo. Después Luis Díaz Picazo, posterioremente habló el gobernador. Finalmente Jesús Cuadrao en un tono jocoso y satírico. Escribía la crónica Felix López. Félix López Pereda, era vecino y maestro del pueblo de Gayangos (Merindad de Montija). Implicado en su comunidad fue concejal en el ayuntamiento de Montija en la gestora de 1936. FÉLIX LÓPEZ: MAESTROS INSUSTITUIBLES
DIARIO DE BURGOS 22-6-1933 Valdeporres. Fiestas de Dosante y Peno en Mena
La Gaceta del Norte DIARIO DE BURGOS 28-6-1933 Soncillo. Crimen por rivalidades profesionales. Cuando se encontraba a la puerta de su garage del pueblo de Soncillo Demetrio Fernández Turón mecánico, y sin que al parecer mediase palabra fue agredido a tiros por un individuo que le causó heridas, a causa de las cuales falleció. El muerto y el agresor tenían empresas de automóviles. Han sido detenidos Juan José Arce Garcia y Daniel Gómez Fernández.
Noticiero bilbaíno. 28-6-1933. Espinosa. Toma de posesión de los cultos maestros consortes María Candelas Cerceda Fuentes y Valeriano Franco. Cesaron los que lo habían desempeñado de manera interina Ignacio López Martín y Manuela Revuelta.
DIARIO DE BURGOS 29-6-1933 Barriga de Losa. Enlace de Concepción Robredo natural de este pueblo con el joven acaudalado empleado de la compañía arrendataria de tabacos Herminio Salazar Guinés natural de Berberana. Bendijo la unión el párroco de Villaba de Losa Luciano Eguiluz.
EL PUEBLO VASCO 29-6-1933, Espinosa Pleno entre otros: Pliegos de condiciones del carro para transportar las carnes del matadero (2 ofertas entre 1050 a 1190); fueron dos Moises Gómez y Aurelio Baranda Linares junto Remigio Santamaría. El director de la Banda era Igancio López Martín. Oficio de la alcaldía de San Roque respecto a la construcción de la carretera de Solares. Júbilo en la Villa por el triunfo del Athletic al Madrid en la final de la Copa de la República.
EL Liberal 29-6-1933. Villarcayo. La sociedad coral somorrostrana organizaba una excursión a Villarcayo.
EL PUEBLO VASCO 30-6-1933, llaman los sucesos de agosto, al golpe de estado del general Sanjurjo, son los preliminares del juicio. El 12 de junio miércoles, dice que ayer comenzó la vista.
DIARIO DE BURGOS 30-6-1933 Mena. Rescate de los bienes comunales del desaprecido pueblo de Berrándulez, que si antes eran disfrutados por el ciudadano que arbitrariamente los cercara, ahora, podrán ser aprovechados por todos. Propuesta de escuela de artes y oficios.
Ha visitado en viaje de inspección extraordinaria varias escuelas del Valle Agustín Diez Pérez, inspector jefe de la provincia, quedando satisfecho del estado de la misma.
DIARIO DE BURGOS 30-6-1933 FIESTA EN SANTELICES. Santelices, fiestas.