Las Merindades en agosto de 1932

Agosto continúa con la temporada de fiestas y bailes, el estío. Pero entre las noticias destacan las carreras de caballos en Villasante: un hipódromo en las Merindades!! El verano con multitud de vistas reaparece el interés por la enferma de Montecillo.

Por aquellas fechas, el 10 de agosto, se produce la intentona de  golpe de estado conocida como la Sanjurjada. Trae algunas consecuencias como el cierre de algunos periódicos favorables al golpe de estado como El Castellano, cerrado hasta el 12 de septiembre. En las Merindades se produce alguna respuesta popular a la Sanjurjada, sabemos que así fue en Espinosa, Mena, Villasante y huelga de los obreros de Ordunte

En la prensa no aparecen muchas noticias de Las Merindades, la política lo atrapa todo, y llama la atención que en los números de agosto en portada empiezan a aparecer noticias antisemitas hacia los judíos desde una perspectiva católica. En Alemania Hitler acabada de ganar las elecciones el 31 de julio reciente, y su poder político era cada vez mayor le quedaba menos de medio año para ascender, en esta escena de la película Cabaret nos da testimonio de aquel delirio: Cabaret – Tomorrow Belongs To MeExtracto de la película ‘Cabaret’ (1972), con subtítulos en inglés y español. «Que ese pasado no se convierta en nuestro futuro»

El objetivo de este blog  es el ir completando los datos de las personas que sufrieron el franquismo en sus carnes en esta comarca de las Merindades En cada municipio de las Merindades hemos hecho al menos dos entradas, una con el nombre del pueblo donde recogemos a los asesinados o muertos que nunca se recordó (desde 1936 hasta el 2010), y otra como represaliados y represaliadas donde constan los que sufrieron de alguna manera la cruel represión franquista. Estan todas en está página del blog. :ASESINAD@S y REPRESIÓN PUEBLO A PUEBLO. Así que hemos pensado en ir publicando, mes a mes, lo que tenemos de prensa sobre la zona,  agradecemos tus aportaciones: merinmemo@gmail.com)

Habían transcurrido escasos quince meses de República cuando se produjo La Sanjurjada:  el 10 de agosto de 1932, fue primer golpe de estado contra la democracia republicana. Sanjurjo (Pamplona 1872, Portugal 1936)  en la conspiración le acompañaban: monárquicos alfonsinos, carlistas, republicanos de derechas, financieros, terratenientes, aristócratas o religiosos estaban también implicados, pero sus nombres nunca salieron a la luz. Siguiendo a Eduardo Montagut en el artículo  La conspiración militar y la Sanjurjada Desde sus incios la República contó con poderosos enemigos. En el debate político del momento encontraron un caldo de cultivo propicio para sumar voluntades. Las reformas militares y el debate sobre el Estatuto de Cataluña les atrajo muchas simpatías no sólo en los cuarteles sino en gran parte de la derecha. Sanjurjo hizo público un manifiesto proclamando la instauración de un régimen dictatorial, aunque sin mencionar que se restauraría la Monarquía. La intentona fracasó estrepitosamente. Sanjurjo intentó huir pero fue detenido. Como resultado del pronunciamiento fue expulsado del ejército y condenado a muerte, aunque la pena se le conmutó y comenzó a cumplir en el penal de Dueso, Santoña. Con la llegada del gobierno de Lerroux en 1934, consiguió el indulto con la condición de exiliarse en Estoril. El 18 de julio volvería a intentar un golpe contra la República. Pero el 20 de julio de 1936 la avioneta que le transportaba se estrelló a los pocos minutos de despegar cuando se disponía a tomar el mando de las tropas sublevadas.

El Golpe de estado aceleró  los procesos reformistas, tanto la reforma agraria como el Estatuto de Cataluña se aprobarían las siguientes semanas.

 

La Gaceta del Norte 3-8-1932 Espinosa. Se ha acordado organizar un centro de recreo. El casino ocupará un amplio salón de un de las casas de la calle Sol. Ayto: puente del río Trueba en el monte Edilla 31.000 ptas de presupuesto. Muerte de José Sainz de La Maza, cuantas obras benéficas y culturales que se iniciaban en este su pueblo natal, que por el que sentía un singular afecto, hallaban su generoso apoyo. Coto forestal se cultivan 200 especies, el ingeniero forestal era Santiago Marzo.

 Mercado,

-Fiesta de Las Nieves con actuación de danzantes el día 5. Como cada 5 de agosto desde hace cientos de años… se viene celebrando la romería de Las Nieves en la localidad de Las Machorras (Espinosa de los Monteros). Estas danzas, se bailan por una cuadrilla de 11 personas; El Mayoral, El Bobo, El Rabadán, y 8 danzantes. Los dos primeros son dos mozos jóvenes, el Rabadán un niño de 6 a 7 años y los danzantes chicos de entre 12 y 16 años. Las figuras guardan su simbología pasiega, así los danzantes representan a las ovejas, el mayoral al pastor, el bobo al lobo y el rabadán al perro del rebaño.Esta fiesta coincide con el final de la época más laboriosa, la hierba. La parte central de la fiesta profana tiene lugar por la tarde con la declamación de los versos pasiegos. Hay versos que están  consagrados por la tradición. Comienzan pidiendo permiso a la autoridad, A continuación describen la aparición de la Virgen en el monte Esquilino, los versos institucionales dan paso a otros escritos para la ocasión. Estos son una serie de coplillas en las que se pone en entredicho y relatan con sarcasmo las faltas de los vecinos e instituciones, sobre todo de las autoridades civiles y religiosas. Son composiciones populares, de lenguaje fresco, recitado con un soniquete que recuerda a los bandos de los alguaciles. En sus discurso nunca faltan versos alusivos a sí mismos, al declamante y a los pasiegos en general, a su falta de cultura, a su escaso conocimiento de la realidad. https://espinosadelosmonteros.es/versos-2019-romeria-las-nieves/

 

NB 5-8-1932. Losa. Declarados vedados de caza a favor de José Ramón Sustacha de Orduña los terrenos de Villaba de Losa.

NB 5-8-1932. Espinosa.Reformas urgentes de la Estación de ferrocarril.Intrepido alpinista, el ingeniero de montes Eugenio Bezares visitaba Espinosa.Se estaba organizando una masa coral. La dirigiría el director de la banda municipal Ignacio López Martín. Se estaba organizando una interesante carrera de caballos en las amplias praderas de Villasante al Crucero. Nueva carretera de Espinosa de los Monteros a Solares por el puerto de Limada (sic).

 NB 9-8-1932. Espinosa. Gran fiesta deportiva entre los equipos de Villarcayo, Espinosa, Medina y Mena. Marichu López Sorrón. El domingo 3 concierto de la Banda municipal en el Café Bar Lauri residencia oficial del Trueba FC

 EL LIBERAL 3-8-1932, Bárcenas. Se cayó por las escaleras de su domicilio Isaac Fernández Regúlez, de 74 años el día 28. Con tan mala suerte que se fracturó la base del cráneo. Resultó muerto en el acto.

EL LIBERAL 3-8-1932, Burgos. Los patronos panaderos habían decidido despedir 60 obreros, por que no se les permitía elevar 5 céntimos el precio del pan. Ante las medidas del gobernador los patronos panaderos cedieron.

 La Gaceta del Norte 5-8-1932, Medina. Elecciones en Medina para cubrir la vacante de juez municipal. 281 votos de las derechas, contra 134 de las izquierdas conjuncionadas.

 EL LIBERAL 6-8-1932, Zamanzas. Multa de 50 pesetas al vecino de Zamanzas Ramón Ruiz Díaz por proferir ofensas contra el régimen.

 EL LIBERAL 7-8-1932, Burgos. Desde el Ayuntamiento se le seguía dando vueltas a la Crisis de Trabajo.

La Gaceta del Norte 9-8-1932, El Berrón. La vecina de Sodupe Aurelina Vadillo cuando pasaba en una camioneta se cayó o se lanzo de ella, fracturandose el maxilar y otras lesiones.

NB 9-8-1932. Espinosa. Gran  romería de nuestra señora de las Nieves en el campo de la Maza. Inauguración de la Sociedad Recreativa La Unión en la noche del día 6. La parte musical estuvo a cargo del cuarteto bilbaíno Trueba. Gran verbena con la banda municipal y una afinada chirimía en la plazuela de la Ollería organizada por Claudio Mardones y Antonio Estébanez.Torneo de bolos. El 3 por la tarde

 EL PUEBLO VASCO 9-8-32.Continúa la discusión de Estatuto catalán y la Reforma Agraria.

 La Gaceta del Norte 10-8-1932 La Gaceta es suspendida del 11-31 de agosto (como consecuencia del Golpe de Sanjurjo)

 EL LIBERAL 10-8-1932, Valdeporres. Comunican del pueblo de Villavés que se hallaba encaramado en un cerezo el anciano de 73 años Cesareo Ruiz Sainz, cayéndose al suelo desde una altura de 8 metros. Quedó muerto en  el acto el 5 del actual.

NB 12-8-1932. Espinosa. Mercado semanal con gran concurrencia de automóviles de familias veraneantes. Algunos precios: repollos 0,40, guisantes 0,60; tomates 0,50; peras y ciruelas a peseta el kilo, plátanos a 1,50 la docena, melocotones a 1,25 el kilo, uva moscatel a 1,50; cerezas a 0,50 el kilo, guindas a 0,60 l kilo. FOOTBALL El domingo se jugó en el campo El Bardal un partido entre el Deportivo Menes y el Trueba FC. El equipo menés se apuntó dos goals contra cero.

La Gaceta del Norte 13-8-1932, Burgos. El Gobernador anuncia par en breve la baja del precio para la venta del pan. Estableciendo estableciendo el precio máximo de 63 pesetas los cien kilogramos de harina.

 NB 14-8-1932. Oteo. Declarados vedados de caza a favor de Mario Areizaga vecino de Bilbao los terrenos del pueblo de Momediano.

NB 14-8-1932. Villarcayo. El Orfeón Burgalés actuaba en las fiestas.

EL LIBERAL 14-8-1932, Espinosa. Manifestación de adhesión al régimen. Apenas conocida en esta villa la fracasada intentona monárquica de los sublevados en Madrid y Sevilla, los elementos republicanos y socialistas organizaron una manifestación de júbilo por la acertada intervención del Gobierno.

NB 14-8-1932. Espinosa. Nos ha sido muy grato salidas en esta pintoresca villa de Espinosa a una numerosa y distinguida representación del lindo pueblo de Valle (Ruesga) que  deseaba visitar en Montecillo a la curiosa y célebre enferma Amalia Baranda, y de paso conocer esta histórica localidad, en la que visitaron acompañados de la culta maestra Felisa Villasante, la señorial residencia del escultor bilbaíno Quintín de La Torre….

EL LIBERAL 14-8-1932, Espinosa. Multa al clérigo monárquico de Espinosa por pronunciar sermones políticos. Por el gobernador ha impuesto una multa de 50 pesetas al cura de Espinosa, quien en un sermón profirió fuertes críticas al régimen republicano.

EL LIBERAL 18-8-1932, Medina. Los Chanchullos de los elementos derechistas. Una Comisión de republicanos de Medina de Pomar vino a esta capital para ver al gobernador y denunciarle algunos chanchullos realizados por los elementos derechistas de  la localidad.

NB 18-8-1932. Espinosa. BALOMPIÉ. Partido entre los equipos de Ramales y el Trueba, y  la Unión Deportiva de Carranza. El celebrado el primer día (14) puso de manifiesto nuevamente la falta de entrenamiento de nuestros equipiers. Destacó Ignacio Esnal. El lunes 15 perdió  el Trueba 1-2. Sociedad de Cazadores. Presidente Florencio Pereda, vicepresidente Iñigo Fernández Rivera, vocales: Antonio Gutiérrez Soto y Pablo González Alcorta, el secretario Ricardo Arroyo. Carreras de caballos. Comisión organizadora: marqués de Arco, José Luis de Torras; comandante de caballeria Cesar P. Santana y José María Pereda Helguero programan para el 21 en la planicie Villasante a Crucero.

NB 19-8-1932. Espinosa. Fiestas en la Berruela con la Banda municipal y chirimías.  Concurso de Bolos en la bolera de la Viuda de Robustiano Sainz de La Maza. Ganó Joaquín Fernández, segundo Patricio Díaz, tercero Galo Fernández, cuarto Iñigo Fernández y quinto Anibal Laso.

Excursión de la juventud al vecino pueblo de Villasante en la festividad de San Roque.

Mercado: Sin duda por no poder hacer ninguna labor en las faenas de la recolección a consecuencia de las pertinaces lluvias, la clase labradora acudió el martes al mercado semanal a vender algunos ganados y productos dando mayor animación.

La Gaceta del Norte 19-8-1932, Traslaloma. Declarados vedados de caza a favor de Silverio Fernández Novales, vecino de Bilbao, los terrenos de Castrobarto y Muga.

NB 20-8-1932. Espinosa. La empresa Astarloa deseosa de proporcionar a la numerosa colonia veraniega y al todo el público en general de una buena temporada teatral ha contratado una compañía cómico dramática que debutará muy en breve, pero antes está realizando activas gestiones acerca de los Coros Montañeses de San Miguel de Buelna para que den aquí un concierto en fecha próxima.

Gran Concierto: En el amplio salón de la Quinta México de Celestino Martínez con la notable pianista Tersita González de Valencia.

EL LIBERAL 20-8-1932, Villasante. Fiestas y manifestación por el movimiento anti republicano.

EL LIBERAL 21-8-1932, Medina. Con frecuencia se vienen registrando hechos que demuestran la fobia de algunos patronos al régimen republicano, los cuales, en su impotencia se desahogan persiguiendo a los obreros que se distinguieron por sus ideas izquierdistas. El último caso es el registrado en Medina de Pomar donde se ha despedido un obrero por el solo hecho de militar en las filas republicanas. La resistencia de los poderosos a las reformas hacía que las tensiones fueran cada vez más imparables por los dos lados.

 EL LIBERAL 21-8-1932, Arla-Berrón. Se aplazaba hasta el domingo día 4 el mitin de propaganda societaria y socialista con motivo de la inauguración del local del subcomité socialista.

La Gaceta del Norte 24-8-1932, Burgos. La asociación de la prensa y el sindicato profesional de periodistas rogaron al gobernador gestionar el levantamiento de la suspensión sobre el diario El Castellano y algunos semanarios.

EL LIBERAL 24-8-1932, Mena. Propaganda socialista y societaria. Se organizaron varios mítines el 28 en Los Paradores, el 4 de Septiembre en Santiago de Tudela el 11 en Villasana.

EL LIBERAL 24-8-1932, Mena. Parece según se nos dice que pasean algunas señoritas ostentando la bandera monárquica, sin que sean amonestados por las autoridades locales. El día 16 estuvo a punto de ocurrir alguna cosa que todos hubiéramos lamentado, y para evitar eso las autoridades deben intervenir. Santiago Villa, presidente de la Sociedad,.

NB 24-8-32. Espinosa. Estuvieron en la Villa de paso a Reinosa Gregorio Balparda y José María Maura. José María Maura y Gamazo, hermano del  ministro de la Gobernación, vivía en Bilbao, dedicándose a actividades empresariales y viviendo al margen de la política. Murió asesinado en Bilbao, el día 5 de marzo del año 1935. El asesinato fue protagonizado por un individuo que se hizo pasar por paralítico. Una vez en presencia de José María, sacó de debajo de la manta, con la que cubría sus rodillas, un arma con la que disparó repetidamente contra la víctima antes de levantarse de la silla de ruedas y darse a la fuga.  El otro visitante el historiador vizcaíno Gregorio Balparda también fue asesinado Durante el alzamiento militar del 18 de julio de 1936, Balparda fue elegido como uno de los abogados para constituir la Auditoría de Guerra, cuyo objetivo era juzgar al Teniente General Muslera. Ante esta convocatoria, Balparda se negó a participar en dicha auditoría por lo que fue apresado y encarcelado en el barco prisión Cabo Quilates, donde fue asesinado 31 de agosto de 1936.

DIARIO DE BURGOS  22-8-1932  Espinosa Mercado, excursión a san Bernabé.

DIARIO DE BURGOS  25-8-1932  Espinosa Interesante visita. Quintin Torres, fútbol y enferma de Montecillo.

NB 25-8-1932. Espinosa.La Enferma de Montecillo seguía siendo un atractivo para las visitas a la villa de Espinosa. Función teatral organizada por la Unión representando una obra de Carlos Arniches. Se había organizado aquellos días una visita al románico del XII a  Siones, siendo el cicerone el párroco Juan Manuel Noval. Las Carreras de Caballos el 21 en el hipódromo natural del Crucero.

 NB 25-8-1932. Espinosa. La diputación concedió 1.200 peseta para un concurso de ganados y productos derivados de la leche que se celebrará en Espinosa el septiembre siguiente.

EL LIBERAL 28-8-1932, Mena. Los obreros del pantano de Ordunte se habían declarado en huelga como protesta por la concesión de indulto a Sanjurjo.

NB 24-8-32. Foto del Dueso.

 NB 28-8-1932. Espinosa.ConciertoSubvenciones

EL LIBERAL 30-8-1932, Valdeporres. El sábado último hallándose trabajando en Las Rozas el joven Mariano López Arjona de 15 años se produjo una herida en la cara posterior de la pierna con una guadaña.

NB 30-8-1932. Espinosa. Gitanos detenidos por el robo de cinco caballos de los vecinos José Ezquerra y Domingo Ruiz.

EL PUEBLO VASCO 31-8-32,  Espinosa. Se funda la sociedad recreativa “La Unión”, presidida por Luís G. Solana Lavín Casino estaba en el local de la calle del Sol número 18, estaba decorado con escenas pastoriles pintadas por Luis Gutiérrez Solana. Hoy es una carnicería.

Acerca de Las Merindades en la memoria.

Una invitación a participar en una INVESTIGACION ABIERTA Y PARTICIPATIVA. Y simultaneamente un espacio de homenaje a las victimas. Haz algo. Contactanos merinmemo@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Los años treinta en las Merindades y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.