Aquellos días de junio continuaba el intrincado debate de dos leyes importantes de la República: el Estatuto catalán y la Reforma agraria. Dos temas candentes y llenos de controversia en la sociedad española. Simultáneamente, en el plano internacional, continuaba la marcha ascendente del nacionalsocialismo en Alemania.
Por otro lado se sigue desarrollando la nueva ley de cementerios, lo hemos visto anteriormente, y con ello la incautación de cementerios, no sin ciertos roces con la Iglesia. La cual sigue haciendo política desde el pulpito, siendo multada en ocasiones, como es el caso de los sacerdotes de Pereda y Mercadillo.
A los problemas de ocultación del trigo con el desabastecimiento que conlleva, se unen los robos de patrimonio como es el caso de Cadiñanos y de Medina de Pomar.
Según se va viendo y como señala Susana, destaca que la prensa va reduciendo el espacio para la información local y de provincia, y menos aún de Merindades, el devenir es el contrario, cada vez la política ocupa más espacio en los periódicos. No sería algo casual y resulta llamativo.
En aquel tiempo había combinación en bus Santoña-Villarcayo, y luego decimos como han avanzado las comunicaciones.
El objetivo de este blog es el ir completando los datos de las personas que sufrieron el franquismo en sus carnes en esta comarca de las Merindades En cada municipio de las Merindades hemos hecho al menos dos entradas, una con el nombre del pueblo donde recogemos a los asesinados o muertos que nunca se recordó (desde 1936 hasta el 2010), y otra como represaliados y represaliadas donde constan los que sufrieron de alguna manera la cruel represión franquista. Estan todas en está página del blog. :ASESINAD@S y REPRESIÓN PUEBLO A PUEBLO. Así que hemos pensado en ir publicando, mes a mes, lo que tenemos de prensa sobre la zona, agradecemos tus aportaciones: merinmemo@gmail.com)
EL LIBERAL 1-6-1932, El Ateneo Popular de la casa del pueblo proyectaba una excursión a Oña, Medina y Villarcayo el próximo 19. Se realizará en un tren especial de la línea Santander- Mediterráneo.
Noticiero Bilbaíno 2-6-1932, Burgos. En defensa de los agricultores. El presidente de la Cámara Agrícola, señor Moliner, ha dirigido un telegrama al ministro de agricultura diciendo que es de necesidad apremiante que el servicio de Crédito Agrícola tenga dotación debida para atender al cultivo, porque el labrado con su cosecha en pie, que representa un capital, no tiene medios de proporcionarse dinero para seguir sus labores y es urgente proteger a los ciudadanos que consagran su vida a la tierra.
José María Moliner en 1924 presidente de la junta provincial de ganaderos y en 1933 lo seguía siendo, era presidente de administración de la nueva fábrica de seda artificial Sociedad Española de Seda Artificial SESA. En el verano de 1929 era el jefe provincial de Unión Patriótica, más tarde en 1933 se presenta a las elecciones con Acción Rural, junto a García Bedoya, y ¿era también el del Jefe del tercio Monserrat en 1936?
La Gaceta del Norte 3-6-1932 Salinas de Rosío. Los vecinos vendían su caza y pesca para conseguir con su importe levantar una iglesia parroquial
EL LIBERAL/NB 5-6-1932, Soncillo. Detenido en el pueblo de San Cibrián los jornaleros Estanislao y Celedonio Grisuela García autores de una agresión al listero de la construcción de la carretera Luis Ramírez.
EL LIBERAL 7-6-1932, Bercedo. Una camioneta conducida por Benito Cayo atropelló a Manuel Antuñano Ortiz de 52 años, causándole heridas de pronóstico reservado. Aun siendo escaso el tráfico en aquellos tiempos, no estaba exento de accidentes.
Noticiero Bilbaíno 5-6-1932, Mena. En la parroquia de Villasana se celebró con esplendor inusitado la fiesta del Sagrado Corazón.
La Gaceta del Norte 5-6-1932 Mena. Octava del corpus en Caniego
Se celebró el mercado de la semana sin que se registrara la menor variación con los precios de la semana pasada. Abundaron los huevos y el chicharro, del que se hizo abundante provisión por ser un pescado que no corresponde a la estación y que, en cambio, es muy rico, cuando se presenta como el de hoy, sin el menor reparo.
Noticiero Bilbaíno 8-6-1932, Ordunte. De Burgos se habían enviado a trabajar a Ordunte 32 obreros con ocho pesetas de jornal y dos horas extraordinarias.
La Gaceta del Norte 8-6-1932 Trigo. La Cámara Agraria ha acordado enviar una instancia al ministro de Agricultura rogándole que no autorice más la entrada de trigo exótico, no solo porque sería perjudicial para las granas nacionales, sino, más aún, por lo que pasaría sobre la próxima cosecha.
EL LIBERAL/Noticiero Bilbaíno 8-6-1932, Medina. En defensa del patrimonio artísticoSe evitó la venta de una alfombra del siglo XV de las religiosas clarisas del convento de Medina de Pomar.
Noticiero Bilbaíno 8-6-1932, Cadiñanos (Trespaderne). La venta de joyas de arte. Un terno de terciopelo corría peligro de enajenación clandestina. A pesar del oficio del gobernador al alcalde para que prestara auxilio, no solo no lo hizo sino que soliviantó al pueblo, ayudado por el vecino Cándido Sainz. Se tenía noticia que en el pueblo se hablaba sin reparos del reparto del producto de la venta.
Diario de Burgos 11-6-1932 EL LIBERAL 8-6-1932/NB 7-6/ DB 9-6, Villarcayo. Excursión de la colonia burgalesa en Bilbao. Que fueron recibidos por la banda de música y la entrada del pueblo adornada con un hermoso arco de flores. En cuatro autocares llegaron 125 excursionistas. Comieron en la fonda La Rubia, en principio iba a haber sido en el parque de la fonda, pero empezó a llover y se trasladaron a los comedores interiores. El agua no cesó en toda la tarde… Y a los postres hablaron el alcalde Eliseo Cuadrao y su presidente Victoriano Ruiz Cañedo. Terminado el banquete hicieron un donativo de 50 pesetas para los niños de las escuelas. A la ida fueron por Arceniega, Oña, Trespaderne y Valdenoceda la vuelta por Bercedo y el Valle de Mena.
La Gaceta del Norte 8-6-1932 Mena. Se celebró el mercado que estuvo flojo en la sección de ganados y bien en la de abastos, principalmente por lo que toca a los productos de la huerta. Entre los precios: huevos a 2,50 la docena, puerros a 0,50 la docena, lechugas a 0,15 al par, cerezas a 2 pesetas el kilo, patatas a 0,40 el kilo y tomates a 0,50 el kilo. También abundó el pescado a precios corrientes.
Diario de Burgos/ EL LIBERAL 9-6-32. Reunión en la escuela de Villarcayo de 80 maestros de Villarcayo, Castilla La Vieja, Manzanedo, Medina de Pomar, Montija, Los Altos, Valdivielso, Sotoscueva y otros, impulsada por el inspector Juan Llarena. Conferenciaron Aurelio Corrales de Villarcayo sobre las fases lunares con la colaboración de los niños de la escuela,Vicente López, maestro de Quintana de Rueda sobre los precedentes constitucionales en España, el inspector ante el mapa de la provincia dio una lección de geografía y derecho, José Casasayas el maestro de Bisjueces sobre la metodología de geografía y derecho. A la una visitaron el Ayuntamiento con palabras de Cuadrao ensalzando la labor del maestro forjador de un ciudadano que sepa cumplir sus deberes y reclamar sus derechos. La comida fue en La Rubia, y al final habló el inspector. El señor Balcavado de Medina habló por los maestros. A la tarde se inició la idea de formar una gran asociación para los maestros sin matiz político.
Diario de Burgos 9-6-32 EL LIBERAL 10-6-32.Mercadillo. Multado el fraile Silvino Nebredapor el sermón pronunciado en Mercadillo, por hacer política.
EL LIBERAL 9-6-1932. Amonestado el cura de Pereda. La Iglesia cada vez tomaba más parte en la política, conspirando contra el régimen Republicano.
DIARIO DE BURGOS (ESCANEADO) 11-6-1932/EL LIBERAL 12-6-32Homenaje al insigne republicano Manuel Ruiz Zorrillaen el trigésimo octavo aniversario de su muerte. El 13 homenajeaban de paso a republicanos históricos de Burgos en el cementerio lunes como Perfecto Ruiz Dorronsoro(alcalde de Burgos de junio de 1931 al 30 de mayo de 1934), Evaristo Fernández Bravo o Federico Fernández Izquierdo (alcalde en 1873).
Noticiero Bilbaíno 12-6-1932, Mena. Fiestas en Villasana de Sana Antonio y Santa Filomena. Banda de música, tamborileros y manubrio.
El mercado se celebró el viernes con tiempo espléndido, acudiendo mucho público y rigiendo idénticos precios.
A San Bernabé de Sotoscueva. Ya empiezan los meneses a animarse con las excursiones. Ayer salieron los autobuses de la empresa (Paradores-Bilbao) a San Bernabé, a donde llegaron con tiempo suficiente para asistir a la misa solemne con sermón que se celebra dentro de la cueva y pasar un día admirando las mil bellezas en tan pintoresco sitio que brinda la naturaleza.
EL LIBERAL 16-6-1932, Mena. Reunión de la Sociedad de Obreros de la Industria y el campo del Valle de Mena en la casa del pueblo de Ungo-Nava.
Noticiero Bilbaíno 18-6-1932, Trigos .El gobernador civil que venía ocupándose de la cuestos de abastecimiento de trigos y harinas publicaba una circular haciendo presente la dificultad de los fabricantes de harinas de la provincia para adquirir los trigos al precio máximo de tasa (53 pesetas los 100 kg.), no obstante de tener conocimiento de la existencia. Así en evitación del conflicto que hubiera supuesto la paralización en las fábricas de harinas, recordaba a los poseedores de trigos la obligación de vender a precio tasa y que no podían exportar a otras provincias sin la guía del gobierno civil.
La Gaceta del Norte 19-6-1932 Mena. La Fundación benéfico-docente del emérito fundador José de la Helguera González propietario de la Electra Menesa, va a ser abierta en un plazo no muy lejano.
Noticiero Bilbaíno 19-6-1932, Mena.Se celebró el acostumbrado mercado semanal de los viernes en la plaza de Abastos, acudiendo gran número de vendedores y bastante público, habiendo sido motivo de ello la bondad del buen tiempo que de días venimos disfrutando.
Noticiero Bilbaíno 22-6-1932, Trigos. Grave situación por la falta de harinas. Reunión en el Gobierno Civil.EL LIBERAL 22-6-1932, Villasante. El maestro Graciliano Bragado hacía la crónica de la sesión municipal del 19 de Junio. Maestro nacido en 1901 en 1931 era maestro de Villalázara. Cooperador de la formación de la sociedad agropecuaria de Montija “La Unión montijana” de la que fue secretario. Escribía desde Montija y Espinosa las crónicas para el diario El Liberal contando lo que allí acontecía. Activo organizador republicano y de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza. Un organizador incansable en la zona desde el día de la República en 1932 en Espinosa hasta los primeros mítines de las izquierdas y los Radical Socialistas (Villarcayo, Nofuentes,…). Preso desde 26/10/1936 al 01/02/1939. Traslado a Prisión de Celanova. Consejo de guerra en febrero del 37. Le condenan a 20 años por conspiración militar. En los años 70 participó (tesorero) en la directiva de la Casa de Zamora de Madrid.
EL LIBERAL 23-6-1932, Trigo. En vista de las dificultades para el normal abastecimiento de trigos y harinas de la capital y la provincia se procedió a incautar los trigos de almacenistas y agricultores. Amenazaba de severas sanciones a las incautaciones y a las ventas a precios mayores.
EL LIBERAL 16-6-1932, Mena. Fiestas de San Juan organizadas por la Sociedad Deportiva Cultural Menes. Sonaron la Banda de “Los Siete” , el pianillo, la banda de Valmaseda y los clásicos dulzaineros.
La Gaceta del Norte 18-6-1932. Sale a la luz un Complot monárquico, uno de los primeros avisos del golpe de Estado que vendría años después.
El Castellano 21-6-1932. Sotoscueva. Cornejo y la festividad del sagrado corazón.Es Cornejo, el pueblo entre peñascales y laderas cubiertas de centenarias encinas el que desborda su entusiasmo religioso. ¿Y cómo digo Cornejo? Porque no es él solo, son los pueblecitos de los alrededores los que también suman a esta santa y religiosa alegría…Noticiero Bilbaíno 22-6-1932, Losa. Silverio Fernández Novales había solicitado que fueran declarados vedados de caza a su favor los terrenos de Castro-Obarto y Muga del Ayuntamiento de Traslaloma.
Noticiero Bilbaíno 23-6-1932, Mena. Una explosión de una barrena alcanzó al obrero Ricardo Escribano Arza de 28 años vecino de Zaramillo. Se le trasladó al Hospital civil de Basurto.
Noticiero Bilbaíno 25-6-1932, Valdeporres . Comunicaban de Merindad de Valdeporres y de Quintanilla de Pedro Abarca que en aquellos términos municipales y en los limítrofes descargó una tormenta de agua y piedra que causó grandes daños al sembrado.
EL LIBERAL 26-6-32/NB 23-6. Circular del gobernador sobre ocultación de trigos. En vista de las dificultades de abastecimiento se procederá a la incautación de los trigos ocultos.
Noticiero Bilbaíno 26-6-1932, Mena. Fiesta de San Juan en Covides. Tamborileros y chirimías a la usanza del País.Como en años anteriores se hicieron fogatas, las tradicionales de la noche de San Juan, que fueron bastantes y en diferentes pueblos del Valle.
La Gaceta del Norte/NB 28-6-1932 Arija. El chico de diez años Bernardo Díez Agüero en el punto denominado La Rabia se cayó en un pozo de una cantera próxima, ahogándose.
Noticiero Bilbaíno 29-6-1932, Losa. Han sido declarados vedados de caza a favor de Silverio Fernández Novales los terrenos de Las Eras y Lastras de Las Eras en el Ayuntamiento de la Junta de Traslaloma (Valle de Losa).