Como no podía ser menos un febrero de una época anterior al Antropoceno, frío y nieves. Sobre todo en La sía donde ya era un lugar de atractivo. Simultáneamente se celebraban los carnavales.
Los incendios en las viviendas seguían martirizando las vidas de la gente.
El teléfono comienza a ser una demanda de la ciudadanía. En 1924 se había creado la Compañía Telefónica Nacional de España, que en sus primeros tiempos estuvo bajo el control de la estadounidense ITT. En estos años iniciaba su desarrollo masivo. En las Merindades empiezan a reclamarlo.
El objetivo de este blog es el ir completando los datos de las personas que sufrieron el franquismo en sus carnes en esta comarca de las Merindades: ades: ASESINAD@S y REPRESIÓN PUEBLO A PUEBLO. Así que hemos pensado en ir publicando, mes a mes, lo que tenemos de prensa sobre la zona, agradecemos tus aportaciones: merinmemo@gmail.com)
La República continuaba con su desarrollo legislativo en todos los campos. Continuaban a vueltas con el proyecto de ley de reforma agraria. El 24 de febrero: las Cortes aprueban la Ley del Divorcio. El 3 de febrero, comenzó la discusión sobre la totalidad del proyecto, alineándose inmediatamente dos tendencias en la Cámara, una a favor Proyecto de divorcio.
La expulsión de los jesuitas, unidos a la laicización hizo que la iglesia organizará una oposición al régimen en la calle con diversas protestas como la de contra la orden gubernamental de retirar los crucifijos de las escuelas. En estas mismas fechas el líder fascista católico Benito Mussolini es recibido con gran pompa por el papa Pío XI, con motivo del décimo aniversario de su ascensión al poder. El 22 de febrero se presenta Adolf Hitler como candidato a la presidencia de Alemania.
EL PUEBLO VASCO 2-2-32, martes. 20.000 personas se reunieron en Loyola para tributar a los padres un homenaje. A la cabeza figuraban los parlamentarios y alcaldes vascos. Beunza lo atribuye a un poder secreto: La masonería.
La Gaceta del Norte 2-2-1932. La todopoderosa Compañía de Jesús ha quedado disuelta.
La Gaceta del Norte 2-2-1932 Oña. El propietario (Thomas Alberton Gannon) del colegio de Oña se hace cargo de la finca que ocupaban los jesuitas.
Diario de Burgos 3-2-1932. Trespaderne. Se había adjudicado el arreglo del camino Cillaperlata-Trespaderne al contratista Marcelino Uriarte Salaeta por un coste de 73.000 pesetas de las cuales 23.500 pagaba el pueblo y el resto la Diputación. La obra afectaba a 4 kilómetros 600 metros, y emplearía en 6 meses entre 25 y 30 obreros.
El directivo de la Casa del Pueblo de Burgos Plácido Pérez vino a ponerse en relación con los federados de Trespaderne a fin de poner en marcha la Bolsa de Trabajo del pueblo.
La Gaceta del Norte 4-2-1932 Soncillo. A Saturnino Peña Rodríguez vecino de San Cibrian le habían sustraído de su domicilio 1600 pesetas, sospechando de que fuese el autor su pupilo Faustino Joaquín.
Noticiero Bilbaino 4-2-1932 Villalázara. El 31 de enero se declaró un incendio en la casa de Carmen Gómez Saenz. Las pérdidas de unas 1500 pesetas.
El Liberal 4-2-1932. Oña. Las autoridades se hacían cargo de los edificios de los jesuitas, en cumplimiento del decreto que disolvía la orden. Respecto al de Oña unos acreedores habían presentado una demanda de unos acreedores Bilbao por una capital de 250.000 pesetas y unos intereses de 12.500.
El Liberal 5-2-1932. Oña. El padre ministro (RP Benito) manifestó al representante de la autoridad que se trataban de dos propiedades distintas, una finca rústica con algunas edificaciones y el antiguo monasterio. Las llaves de la primera fueron entregadas a Álvaro Varón Torres apoderado del americano Thomas Atherton que alegó ser el propietario. Las del monasterios se entregaron al depositario del juzgado de Briviesca Pablo Sáez López.
EL PUEBLO VASCO 5-2-32, Espinosa. Resumen del movimiento demográfico: En el municipio Espinosa 104 nacimientos, 62 Defunciones y 30 Matrimonios, En la Villa 45, 34 y 10 respectivamente.
EL PUEBLO VASCO 6-2-32, sábado Espinosa.Se acuerda contribuir al monumento de Galán y García Hernando, votan en contra Sergio G. Solana, alcalde con la dictadura, Félix López Revuelta, Leopoldo Gómez Martínez, Rogelio Fernández. Se aprueba.
-Se sigue tratando lo del Pedrero. La casa “el Pedrero” propiedad de Leonardo Sainz de Baranda para la creación de un grupo escolar de niñas.
-Cierre del alistamiento. Mozos 55, exentos 13, alistados 42.
El Liberal 6-2-1932. Cilleruelo de Bezana. Lo desesperados. Se ahorcó de un pajar Juan Fernández Barona de 53 años, tenía perturbadas las facultades mentales.
EL DIARIO DE BURGOS 6-2-32 Villarcayo.Discusión en el pleno de los precios del pan. Los panaderos piden vender a 62 céntimos el kilo en vez de lo 0,55. Se aprobó la elevación. ¿ También se habló del monumento a los de Jaca, el alistamiento, los bailes de Carnaval. Agradecimiento de Oña por el servicio de bomberos, el estatuto catalán.Ruego de José Rodríguez Izquierdo para la instalación del teléfono.
El Castellano 8-2-1932. Labradores uníos! El párroco de Cubo defendía la unión no solo en la compra de fertilizantes, sino también en las ventas.
EL DIARIO DE BURGOS 9-2-32 Villarcayo. El inspector Llarena visita las escuelas de Villarán y Bisjueces
La Gaceta del Norte 10-2-1932 Mena. Movimiento demográfico 157 Nacimientos, 33 Matrimonios, 104 Defunciones. Marcha de los quintos a Burgos a Incorporarse a filas,
Sindicato Agrario Católico. Presidente de la Junta José Fernández. Nueva Junta: Presidente: Gregorio Arnaiz, Vicepresidente: Matías Leciñana. Vocales: Justo Ruíz, Manuel Angulo, Sabino Martínez y Agustín Diego. Asesores: José Fernández, Narciso Ortega e Ignacio Villota.
Gregorio Arnaiz Ortiz Nacido en Ribota en 1874. Soltero, abogado y derechista. Había sido alcalde desde junio 1930 el alcalde a febrero de 1931. Fue asesinado el 25 de septiembre de 1936.
Coros de santa Águeda. Los amateurs del canto que todos los años postulan en beneficio propio alegrando corazones con sus divertidos cantares, han tenido una buena recaudación.
Mercado. Favorecido por un tiempo despejado, aunque un poco fresco hubo gran mercado, tanto en abastos como en ganado, Los huevos por su abundancia se vendieron a 2 pesetas.
El Liberal/Noticiero 10-2-1932. Pantano del Ebro se habían reunido la comisión arbitral para dirimir las diferencias entre la Mancomunidad del Ebro y los propietarios de las fincas que serán afectadas por la desviación del ferrocarril de La obal. El presidente de la Unión Campurriana, Adolfo Castañeda, estuvo en Las rozas y salieron a recibirle 1500 personas.
El Liberal La Gaceta del Norte 11-2-1932. Oña. Despedida de los jesuitas de Burgos e incautación de la casa de Oña. El día anterior el Gobernador Civil sr. Solsona, el delegado de hacienda sr. Zambalantegui, el teniente coronel de la Guardia civil sr. Terán, y un abogado del Estado Ángel Gutiérrez fueron a Oña a Incautar el edificio. Fueron recibidos por las autoridades locales. En la biblioteca habían desaparecido los volúmenes más valiosos y en otras dependencias objetos de inestimable valor. El alcalde señor Rebolledo solicitó al gobernador hacer un Instuto de alumnos internos para compensar al pueblo.
EL DIARIO DE BURGOS 12-2-32 Trespaderne. Carnaval. Casi inadvertido han pasado los carnavales, Bien ha sido porque el tiempo no ha sido muy propicio para estas fiestas, puesto que se ha dejado sentir bastante frío… del sexo feo se disfrazó poca gente y entre los pocos no hubo nadie que luciera cosa digna de mención.Terrenos para las escuelas. Nieve copiosa
EL LIBERAL 12/2/32El subcomité de La agrupación socialista de Villasana:Presidente: Aureliano Arauzo, Vice: Primitivo Diego, secretario: Aureliano Muga, Subsecretario: Secundino Cruz, Vocales: Miguel Fernández, Juan Vivanco y Gregorio Ortiz. El domingo 14 se reunirá la comisión encrgada de organizar la Sección de Labradores del Valle en Villasana.
Aureliano Muga Aurre. Nació en Maltrana el 14 de febrero de 1902. Vecino de La Presilla. Miliciano del Bon. Octubre. muere en prisión en Deusto el 12/5/38. Gregorio Eulogio Ortiz López Vecino de Burceña, destinado al Batallón 124, estaba en la zona de Arceniega (Álava) y se pasó a los nacionales, pero alguien le denunció como supuesto espía, por ser de familia izquierdista, y le mataron, falleció en el frente de Ro (Mena), el 29 de junio de 1937. Miguel Fernández Antuñano vecino de Villasuso fue preso en SAN PEDRO DE CARDEÑA y luego en VALDENOCEDA
Noticiero Bilbaino 13-2-1932. Celebraron la primera república los radical socialistas en el restaurante Fornos. Asistieron 30 comensales. Los radicales de Lerroux lo hicieron en el hotel Castilla.
El Liberal 13-2-1932. Nava de Mena. Uno de los mayores contribuyente de El Berrón Sérvulo Ruiz propuso la creación de una cantina escolar (comedor). Contribuyeron Sérvulo Ruiz con 500 pesetas, Marcos Santiago con 120, Quitin Ortiz 400, Esteban Goiri 343, Segundo Ortiz 125, Manuel Gutiérrez (cura párroco) 320, Ignacio Armendades 420, Andrés Arechavala, ebanista, su mano de obra para hacer los muebles de la cantina, el coro Santa Agueda 76 pesetas.
La Gaceta del Norte/ Noticiero 14-2-1932 Mena. Ayuntamiento, Teléfonos urbanos: instalación de teléfonos en las casa, el teléfono público existe hace muchísimo tiempo.
Los carnavales. Menos animadas que en años anteriores. El tiempo frío y desapacible amenaza concluir con la tradicional alegría de estos paganos holgorios (sic). Se observa en todos los años que arrecia el frío y suele haber nieves y lluvias por esta época, como si la madre Naturaleza quisiera protestar por las innumerables tonterías que la humanidad enmascarada comete.El termómetro 4 bajo cero.
El Liberal/Noticiero 15-2-1932. Burgos. Fracasa el intento de huelga propuesta por el Sindicato Único como protesta de la deportación de los detenidos en el “Buenos Aires”. Fueron detenidos Eutiquiano Sánchez, Santiago Antón, Lorenzo Ruiz, Nicolas Neira, Eugenio Carcedo, Benito Melgoza, Deogracias Casado, Máximo Salas y Eduardo Serrano.
La Gaceta del Norte 16-2-1932 Mena. Teléfonos urbanos, instalación en las casas que se solicite. Mercado. Gran desanimación por lo intenso del frío (4 grados bajo cero)
Diario de Burgos 17-2-1932. Trespaderne. Despedida del jefe de Estación Jose Luis Botella en la fonda de Serafín Ruiz con un exquisito menú de la cocinera Juana Barredo. Estuvieron el alcalde Nicolás Tobalina, el juez Manuel Alonso, el médico Jacinto Arangüena, los maestros Valeriano Franco y Froilán Martínez, el sacerdote Gregorio Martínez…. Luis Ramírez había sido designado para la vacante.Los terrenos de las escuelas seguían siendo tema de opiniones diversas.Continuaban las heladas que eternizaban la escasa nieve caída y dificultaban el tránsito, el suelo como un vidrio.
Noticiero Bilbaino 17-2-1932. Permiso a Manuel Gallo y Gregorio Villarías para destruir los animales dañinos que existen en sus vedados de caza en Gredilla de Sedano, Noceco, Villajera, Hierro y Lechedo.
La Gaceta del Norte 18-2-1932 Detenido en Burgos el sindicalista Eloy Cob.
Noticiero Bilbaino 18-2-1932. Antonio Kaifer vecino de Bilbao solicitaba el vedado de caza en Villaescusa de Tobalina.
El Castellano 19-2-1932. Valle de Manzanedo. San Martín del Rojo. Celebración de la fiesta de San Tirso. “Tristes y agónicos los días que atraviesa nuestra religión, pero el pueblo de San Martín conserva el estigma de religiosidad y de la fe inquebrantable de sus santas tradiciones como lo ha demostrado este día para que sirva de ejemplo para los demás pueblos” Hubo gran concurrencia de forasteros, animados por los gaiteros de Escaño. Terminada la tarde se trasladaron al establecimiento de Anastasio Pérez en cuyo local se sirvieron cenas, vinos, cafés y licores.
La Gaceta del Norte 24-2-1932 Mena Los trasnochadores. Escándalos que venimos padeciendo y que nos privan del descanso.Mercado semanal. Con tiempo despejado, aunque frío. Estos días se ha visto bastantes raposos en manos de los cazadores. Al cargar en los montes el temporal se bajan a los poblados donde se les captura fácilmente
EL DIARIO DE BURGOS 25-2-32. Villarcayo. Frío, mucho frío.El domingo se celebró un banquete en la fonda de La Rubia para conmemorar el VI aniversario de la fundación del Círculo de la Unión.
La Gaceta del Norte 25-2-1932 Espinosa. Concurso de skis en el Portillo de la Sía.
Noticiero Bilbaino 27-2-1932. Francisco Pérez SanVicente vecino de Quincoces de Yuso solicitaba el vedado de caza en Villacian de Losa.