Las Merindades en noviembre de 1930.

Este mes va a tener una trascendencia especial en Las Merindades con la inauguración del tramo Trespaderne-Cidad del tresn Santander-Mediterraneo. La espectación por la inaugruación es grande, pero mayor era aún la esperanza económica que generó. Eran 336 kilometros de Cidad a Ontaneda que fueron construidos en poco más de cinco años.  Unirlo con la capital de la montaña era el gran anhelo y allí qued´´o como testigo el tunel de la Engaña.

El interés de este blog  es el ir completando los datos de las personas que sufrieron el franquismo en sus carnes en esta comarca de las Merindades: ASESINAD@S y REPRESIÓN PUEBLO A PUEBLO  Así que hemos pensado en ir publicando, mes a mes, lo que tenemos de prensa sobre la zona (poca cosa… agradecemos tus aportaciones: merinmemo@gmail.com).

En España estaban en huelga la mayoría de la universidades españolas, la presión sobre el decrepito régimes iba subiendo grados. A la par,  los republicanos estaban en plena campaña. Se preparaban movimienos para proclamar la Republica, entre ellos el manfiesto revolucionario del comité ejecutivo designado en San Sebastián, que se autodenominaba Gobierno Provisional.

Por esas fechas, (13 noviembre 1930); Ortega y Gasset publica en el diarioEl Sol el  artículo Error Berenguer. Delenda est monarchia. Que generó un efecto demoledor sobre los monárquicos, y aldabonazo en la conciencia de la inmensa mayoría

Por su parte el Gobierno mueve ficha y realiza una convocatoria electoral se convocan legislativas para el 1 de marzo. Además en estas fechas se funda una importante organización de izquierda española  el Bloc Obrer i Camperol, que será el origen del mítico POUM.

El histórico dirigente soviético,  León Trotsky en ese momento ya se encontraba en el exilio,  así analizaba la situación española del momento, en un escrito hacia el 21 de noviembre de 1930: En mi artículo he expresado de un modo muy circunspecto la idea de que después de varios años de dictadura, después de un movimiento de oposición de la burguesía, después de todo el ruido artificialmente levantado por los republicanos, después de las manifestaciones de estudiantes, conviene esperar una «inevitable» acción obrera, y he dado a entender que esta acción podía coger de imprevisto a los partidos revolucionarios. Si no me engaño, algunos camaradas españoles han estimado que yo exageraba la importancia sintomática de las manifestaciones de estudiantes y, al mismo tiempo, las perspectivas del movimiento revolucionario obrero. Desde entonces, sin embargo, la lucha mediante la huelga ha adquirido en España una amplitud for-midable. Es absolutamente imposible discernir claramente quiénes son los que dirigen estas huelgas. ¿No os parece que España podría pasar por el ciclo de acontecimientos que conoció Italia a partir de 1918-1919: una fermentación de huelgas, la huelga general, la toma de fábricas, la falta de dirección, la decadencia del movimiento, el desarrollo del fascismo y una dictadura contrarrevolucionaria? El régimen de Primo de Rivera no era una dictadura fascista, porque no se apoyaba en una reacción de las masas pequeño burguesas. ¿No os parece que, a consecuencia del indudable empuje revolucionario que tiene lugar actualmente en España -la vanguardia proletaria, en tanto que partido, permanece como en el pasado pasiva e incapaz-, la situación puede prestarse a un auténtico fascismo? Lo que hay de más peligroso en semejantes circunstancias es que se pierda el tiempo.

 El Liberal 1-11-1930 Trespaderne. Batida a los jabalíes. Uno de siete arrobas parece que capturaron, la unidad de peso de la época que equivale a 11,502 kilogramos.

 La Gaceta del Norte 2-11-1930 Mena

Concurso de mus en el establecimiento de Prudencio Quintana de Villasana. Mercado semanal: “Comienza y termina con mucha animación de compradores y vendedores, influeyendo, sin duda lo bonacible del día… ¡Eso que nuestra divisa está a bajo precio!

 El Liberal 2-11-1930 Medina.El que no se conforma es por que no quiere. Carta abierta al señor Garrastachu. Queremos contestarle  publicamente a la invitación que se hace por mediación del alguacil del ayuntamiento para que acudamos a recibir al señor marques de Arriluce de Ibarra y testimoniar a este señor el agradecimiento del pueblo de Medina por los grandes favores que, según tú, hemos recibido de aquel.

Nos ha sorprendido grandementen tu invitación, porque dadas tu rectitud e independencia has decidido comprender que no es esa … Primera autoridad de la localidad prestarse a ser banderín de reenganche a favor de un candidato determinado.

 Noticiero Bilbaíno 4-11-1930  Asamblea de municipios de toda España en el teatro Principal de Burgos. Fustigaron el decreto de la Dictadura suspendiendo la Ley Municipal. Piediendo la derogación ya que afectaba a su recaudación en bienes propios, de rústica, sobre forestales, sobre pesas y medidas y la recaución de celulas personales. La financiación de las entidades lcales siempre ha sido un litigio, por su escasez y por ser el eslabón más débil de la cadena administrativa, especialmente en épocas de crisis.

El Castellano 5-11-1930. Villarcayo. “La religiosidad de nuestro pueblo se ha puesto de manifiesto una vez más en los cultos con que esta parroquia ha celebrado las fiestas de Todos los Santos y Conmemoración de los difuntos…”

En el ayuntamiento estaban expuetas laslistas con los que tienen derecho al voto, para hacer las reclamaciones. Se preveía elecciones

La nubes en octubre y la lluvia fue un eficaz auxiliar para que el labrador realizase la sementera en inmejorables condiciones.

El Liberal 5-11-1930 Santander. Se reunió la Diputación la comisión gestora del Ferrrocarril Santander-Mediterraneo y el presidente de la Diputación García Morante.

Noticiero Bilbaíno 6-11-1930  Se produjeron en la provincia 1.784.914 quintales métricos de trigo. Donde más se recolecto fue en Briviesca y donde menos en Pineda de la Sierra.

Noticiero Bilbaíno 6-11-1930. El siguiente jueves 20 se verificará la inauguración oficial del trozo sexto del ferrocarril Santander-Mediterraneo entre Trespaderne y Cidad, asistiría el ministro de obras públicas serñor Matos. La línea abrirá la explotación el tramo Trespaderne Cidad

 Noticiero Bilbaíno 6-11-1930  Mena  Función benéfica en Villasana en el local de Isidoro Martínez por el cuadro artístico de la Juventud Católica de Villasana en beneficio del Colegio de Huérfanos de Correos. Día de todos los santos. Los templos llenos, los cementerios vacios por lo intempestivo del día que no cesó de echar agua.

Noticiero Bilbaíno 7-11-1930  . Desde Valdivieso decían que ya habían parecido en aquellos montes grandes manadas de lobos que habían deborado has aquel momento unas sesenta cabezas de ganado lanar. Se organizó una batida recorriendo los cazadores de la comarca los montes que rodean el pueblo de Quecedo sin resultado alguno. Se preparaban más batidas por otros pueblos del Valle. (La dificil convivencia entre géreo humano y lobo)

El Castellano 7-11-1930. Valdivielso: Valdivielso tiene historia: Felicitación, loa a los autores (Huidobro y Sainz de Baranda) y breve resumen del nuevo libro sobre el Valle escrita por el benedictino de Silos Lázaro Seco y que termina con una estrofa del himno del Valle de Valdivielso.

El Castellano 7-11-1930. Medina Lo del Grupo escolar. (Este tema traerá cola durante varios años, la Gurtel no es cosa nueva)

Hace algún tiempo vimos unas declaraciones del actual ministro de Instrucción pública, relacionadas con una denuncia verbal que cierto periodista le hizo de una escuela en construcción y en las que el señor Tormo se lamentaba de la falta de ciudadanía de algunos municipios, que no denunciaban las deficiencias de construcción cometidas en los edificios escolares. Nosotros que conocemos las reiteradas gestiones que viene realizando los Ayuntamientos de nuestra ciudad, creímos entonces que el expediente de nuestras graduadas, en el ministerio hace, acaso, más de un año, se tramitaría y resolvería, dándole solución justa que los sagrados intereses del Estado, de este Municipio y de la enseñanza demandaban; pero pasa el tiempo y en nuestro ánimo cunde el desaliento. Nos hemos resistido a creer las frases que se atribuyen a cierto sujeto, que auguraba, con gran antelación, que ante los reparos justísimos de nuestra Corporación municipal, el grupo escolar serviría para nido de pájaros, por los muchos años durante los cuales estarían suspendidas las obras, repetimos que nunca creímos que pudieran prosperar ciertas bravatas…

En el mes de junio nos enteramos del nombramiento de un nuevo arquitecto-inspector, más hasta la fecha nadie en la localidad ha visto que se haya girado una vista a las obras paralizada, continuando todo lo mismo que hace año y medio…

El Ayuntamiento tiene la palabra, nosotros venimos haciendo cuanto podemos en este enojoso asunto que desde el primer día vimos feo, y que tememos que de no hacerse algo parecido a lo indicado (una comisión), el expediente se resolverá “ad kalendas grecas” y en condiciones poco favorables…

El Liberal 11-11-1930 Burgos.Se están preparando las elecciones Por Villarcayo se presentará el marqués Arriluce de Ibarra luchará con el señor Velez del Val.

 Noticiero Bilbaíno 11-11-1930. En Burgos secuestran en la imprenta el semanario republicano “La libertad”.

El Liberal 12-11-1930 Burgos. Han llegado a Santander los técnicos que tratan de raealizar los trabajos de confrontación del proyecto del séptimo trozo Cidad-Renedo. Entre ellos figuraban Martinez de Velasco y el ingeniero de primera división Soto Redondo. Mañana llegará el ingeniero jefe Sr. Benjumea

Diario de Burgos  12-11-1930  Trespaderne. Incendio en el pueblo de Cadiñanos. En el auto-omnibus de JoséVillarías se acomodó la gente  con calderos, hachas y otros instrumentos útiles para la extinción. El incendió se extinguió con la colaboración de los vecinos de Virués y Santotis. El dueño de la casa siniestrada es Luis Castrillo.

Eduardo Franco encargado del surtidor de gasolina que tiene Manuel Alonso se encontró una cartera. Se acercó a la fonda de Serafín Ruiz en busca del dueño, finalmente a entregó en el puesto de la Guardia Civil. La solidaridad y la fraternidad son las bases de la convivencia, y siempre han sido valoradas en nuestra tierra.

Noticiero Bilbaíno 16-11-1930  Mena. Demografía, mercado… “Con tiempo hermoso para la altura en que nos encontramos y luciendo el sol esplendidamente se celebro el acostumbrado mercado de la semana, acusando animación sobre todo en el ganado vacuno y de cerda que se cotizaron a precios sostenidos. Lo mismo ocurrió en las secciones de huevos, verduras y pescado”.

Las cédulas había comenzado el plazo voluntario para su adquisición.  A partir de 1874 y hasta la aparición del DNI, la célula de vecindad fue sustituida por la “cédula personal”, documento intransferible que se emitía desde las Diputaciones Provinciales. Estos documentos eran esenciales y obligatorios, permitían a una persona, identificarse, desplazarse, conseguir un trabajo, desempeñar empleos públicos, ejercitar acciones judiciales y, además, eran el instrumento básico para relacionarse con la administración pública.

Conferencias agrarias. El presidente del sindicato católico agrario Gregorio Arnaiz Ortiz  (y a la vez alcalde) y el cura de Caniego Elías de la Torre Pérez hablaron en la Escuela del Prado.

El Liberal 15-11-1930 Ordunte. Inauguraron las obras de la presa de traída de aguas. Este pantano fue una fuente importante de trabajo en estos años de crisis para el Valle de Mena. En aquellos tiempo el Pántano fue una solución para muchas familias.

 El Castellano 15-11-1930. Villarcayo Se reunieron los alcaldes del partido presididos por Juan Pereda para tratar del presupuesto carcelario del partido judicial.

EL TREN: “Cuanto mayor deseo que sentimos de ver correr por nuestros campos la potente locomotora, más parece que se aplaza el día jubiloso de la inauguración del trozo Trespaderne-Cidad, último por ahora……la ansiada inauguración se verificará el jueves 20 del actual, fecha fijada por el ministro de Fomento señor Matos.

El Castellano 17-11-1930. Medina CLASES NOCTURNAS. Ya llevan una temporada funcionado las clases nocturnas de adultos en las escuelas graduadas de niños y en las mixtas servidas por los maestros de los barrios.

Estaban terminados los encofrados metálicos para defensa del paseo “Chopera de la Virgen” El cuartel de la guardia civil se estaba construyendo con celeridad y antes del invierno se subastaría la pavimentación de la plaza Bustamante y calle Martínez Pacheco y Martínez Conde.El jefe de linea de la guardia civil en Medina era Pantaleón Rodríguez Díez.

El Liberal 18-11-1930 Burgos. El sábado fueron recogidos por la policia los número del semanario republicano La Libertad.

El Castellano 18-11-1930. Villarcayo. Tren. Crítica, e inauguración escribe el alcalde Juan Pereda

Noticiero Bilbaíno 19-11-1930  Bercedo..El tiempo, Después de abundantes lluvias que tanto han beneficiados a los labradores y ganaderos, desde hace día tenemos un tiempo inmejorable, luciendo el sol como en pleno verano.

El Liberal 19-11-1930 ferrocarril. El día 20 se inaugurará el trozo de ferrocarril Trespaderne-Cidad. Al acto asistirá el ministro de Fomento.

Diario de Burgos  20-11-1930  Trespaderne. Portada inauguración del trozo Trespaderne Cidad. “El deseo de castilla, la esperanza de Aragón y el interés de Valencia,

Diario de Burgos  20-11-1930  Trespaderne/El Castellano 21-11-1930. Ferrocarril Inauguración.. Todos los pueblos por unanimidad piden que continúe el ferrocarril hasta Santander.

A las 10 menos cuarto partió de Burgos, de conductor José del Hoyo, el maquinista Zacarias Fernández y el fogonero Venancio Gutiérrez,  con diversas autoridades provinciales y periodistas. La maquina estaba engalanada con los escudos de Santander, Burgos y Soria. En marcha triunfal va recorriendo los pueblos de la ruta: En los pueblos bullicio y autoridades: cohetes, banderas, banda de música, discursos y peticiones, niños de las escuelas… En Oña el alcalde Sr. Rebolleda. En Trespaderne le esperaba el alcalde Nicolás Tobalina. El maestro Ricardo J. Nogal, el médico Jacinto Aranguren…. En Nofuentes (Cuesta Urria) discurso del alcalde Paulino Gómez, señor Alvarez según DB. En Moneo habla el alcalde Julián López. En Medina el alcalde Jose Garrastachu. En Brizuela el alcalde Bernabé López. Alcalde de la Merindad de Valdeporres Martín López.

El Liberal 21-11-1930 Ordunte. Detuvieron a Blas Díez, Pedro Andrés Gutierrez y Domingo Díaz obreros del pantano de Ordunte por apalear al capataz José Barragán y al obrero Aquilino Gómez.

Noticiero Bilbaíno 21-11-1930 . Inauguración del trozo tren Cidad-Trespaderne. Aisitiendo el director de obras públicas Martínez Acacio, los altos empleados dell ministerio jefe de la sección de ferrocarriles Benjumea. Eran ya 365 kilometros de linea desde Cidad a Calatayud.

Noticiero Bilbaíno 22-11-1930  Declarado vedado de caza a favor de Emiliano Pagazartundúa (vecino de Santurce?) en los terrenos de Santurde (Medina)

El Castellano 22-11-1930. Valdivielso En Quintana, el acuadalado comerciante madrileño  Florencio Rodríguez sufragó un lavadero cubierto. El presidente de la junta vecinal Cecilio García propuso que se diese nombre a la calle donde nació en agradecimento.

Hubo un curso SINGER de costura y bordado en los locales del Ayuntamiento. El alcade era Jose María Huidobro. Se inauguró  la famarcia de Francisco Estebanez González.

Noticiero Bilbaíno 23-11-1930  Detención de reclutadores de menores en Salas de los infantes. Reclutaban para llevar a Francia a trabajar a menores entre 14 y 19 años.

El Castellano 24-11-1930. Medina. Ferrocarril ¡Qué pronto sea un hecho la legitima aspiración de vernos unidos a la capital de la Montaña, es nuestro más vivo deseo y el común sentir de nuestra ciudad!

Santa Cecilia. Diversos concierto de la banda dirgida por Servacio Martín Ruiz.

Constituida la junta de censo de población formada por Garrastachu el alcalde, Felipe Fernandez Villarán el parroco. Miguel García Pereda y Felix García Villate, tenientes alcaldes, Jose María Angulo juez municipal, y  Pantaleón Rodríguez oficial de la Guardia Civil.

El Liberal 25-11-1930 Santelices. Muerto el joven de 22 años Antonio Mencholi, natural de Valencia se hallaba encaramado al vagón de mercacías, al realizar una maniobra la máquina dio un topetazo al vagón siendo despedido que quedó aprisionado contra el paratopes y clavándosele en el cuello la palaca del precinto del vagón.

El Liberal 27-11-1930 Gayangos. El domingo anterior a la noche apalearon al maestro de Gayangos Máximo Sánchez Prado de 46 años natural de Requena (Valencia), al entrar en su domicilio. Se desconoce quien es el autor.

El Liberal 28-11-1930 Medina. Al poner en marcha una camioneta Celestino de La Torre de 29 años de Condado, el vehículo retorcedió alcanzando una de la ruedas al niños de 6 años Julio Setien Ruiz. Otro auto arrolló en la calle de la Merced a la niña Rosario Acero García.

El Liberal 30-11-1930 Burgos.  Esa noche terminaba el congreso de las Sociedades Obreras. El día siguiente que era domingo celebraron un mitin con Labín Besuita, Luis, Santamaría Heras, Manuel,Alonso  Mozo por las sociedades de Burgos y Manuel Conde por las de Palencia.

La Gaceta del Norte 30-11-1930 Mena Domingo El tiempo ha experimentado un cambio de temperatura y de tristeza atmosférica con el agravante que el viento sur ha hecho su aparición con fuertes vendavales, que ocasionan no pocos daños en las plantas y especialmente el arbolado.

 Mercado…con falta de animación, influeyendo decisivamente el intempestivo viento Sur que en esta región azota con dureza….

Fiesta de San Andrés en Odejón, se había organizado un concurso de bolos con importantes premios en metálico. Cada jugador tiraba 6 bolas consecutivas, resultando vencedores los tres jugadores que más bolos hubiesen hecho. De 5 a 12 de noche romería en la campa del pueblo.

Acerca de Las Merindades en la memoria.

Una invitación a participar en una INVESTIGACION ABIERTA Y PARTICIPATIVA. Y simultaneamente un espacio de homenaje a las victimas. Haz algo. Contactanos merinmemo@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Los años treinta en las Merindades y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.